El viernes 22 de noviembre a las 19 horas la moda y el arte se aúnan con el

desfile-performance “Arte & Moda a la luz” en el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG), actividad que clausura Alicante Fashion Week 2024.

Alicante Fashion Week vuelve el viernes 22 de noviembre con la performance “Arte & Moda

a la luz” en el Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante (MUBAG), a las 19.00 horas, donde profesionales del mundo del diseño, las redes sociales y la comunicación participan en la creación de unos looks inspirados en las obras de arte de la exposición permanente del

MUBAG, situada en la primera planta del museo, ‘El siglo XIX. La colección a la luz’; gracias al apoyo del Área de Cultura de la Diputación de Alicante y el MUBAG, que acogen la

representación de este binomio de moda y arte, una extraordinaria puesta en valor de la

experiencia creativa.

Los diseñadores participantes en esta original iniciativa son: Alicia Nicolás, Charo Romero,Darío Íñiguez, Esther Teban, Juana Sánchez, Tamara Hidalgo de Bella Tara, Tamara Marvela de Marvela Design, Virginia Maillo Couture, Zoe de Desakatá e Yvan Andreu.

Las pinturas de la exposición son la fuente de inspiración para la creación de 19 looks de

moda por los 10 diseñadores participantes en “Arte & Moda a la luz”. Para ello, han utilizado

un mismo tejido en común, que forma parte de cada una de las creaciones; se trata de un paño de lana y acrílico en beige y gris, que la organización ha seleccionado por ser un tipo de género originario de Alcoy. El origen de esta manufactura preindustrial se sitúa en el s. XIV, aunque es en el s. XVIII cuando representa un papel fundamental en la industria española.

De la obra pictórica expuesta, han sido fuente de inspiración de los diseñadores: ‘Academia’, 1893, Fernando Cabrera Cantó; ‘¡Desgraciada!’, 1896 de, José Soriano Fort; ‘El enamorado’, mediados del s.XIX, de Plácido Francés y Pascual; ‘La casta Susana’, 1885, de Francisco Maura y Montaner; ‘La Cava saliendo del baño/ Florinda y Don Rodrigo’, 1854, de Isidoro Santos Lozano

Sirgo; ‘La pintora’, Finales s.XIX, de Emilio Sala Francés; ‘Lavandera de la Scarpa’, 1880, de Antonio Amorós Botella; ‘Leticia Bosch-Labrús, duquesa de Dúrcal’, 1911, de Manuel Benedito Vives; ‘Manola’, 1870, de Joaquín Agrasot y Juan; ‘Matilde Periche’, 1870, de Antonio Gisbert Pérez; ‘Mercedes Pérez de Vargas’, 1914, de Manuel Benedito Vives; ‘Mujer en la playa, 1910-1920, de Cecilio Pla y Gallardo; ‘Procesión del Viernes Santo en el Coliseo de Roma’, 1864, de Francisco Bushell y Laussat; ‘Rosa Mística’, 1894, de Francisco Laporta Valor; y‘¡Solos!’, 1899,

de Heliodoro Guillén Pedemonti. Algunos diseñadores han coincidido en su selección, creando versiones diferentes y personales de su visión de la obra.

www.fashionweekalicante.es