Terra Natura Benidorm ha celebrado una jornada muy especial en la que más de 4.000 personas han acompañado a la elefanta Petita en su 53º cumpleaños. La cita ha coincidido con una nueva edición del Benidorm Holi Festival, que ha llenado el parque de música, danza y colores en un evento que ha fusionado tradición, naturaleza e inclusión.


La jornada festiva ha comenzado a las 11.00 horas, cuando los asistentes han sido recibidos con el tradicional bindi o tilak en la frente, símbolo cultural de protección y sabiduría. A continuación, un desfile de músicos y bailarinas ataviadas con saris ha recorrido el parque hasta la pradera de elefantes, donde Petita y su inseparable compañera Kaiso han recibido una ofrenda de frutas y verduras mientras sonaba susurrado el tradicional “cumpleaños feliz”.


Después, el poblado de Namastepur se ha convertido en el epicentro de la celebración con la esperada batalla de colores. Más de 320 kilos de polvos pigmentados y botellas de agua tintada en ocho tonalidades han teñido el ambiente, acompañados por música y coreografías de Bollywood que han animado a visitantes de todas las edades.


La fiesta continúa por la tarde en el parque acuático Aqua Natura, donde un DJ y una gran fiesta de la espuma de colores pondrán el broche final a una jornada que ha destacado por su carácter familiar, participativo y festivo.


Compromiso con la conservación del elefante asiático
Con esta celebración, Terra Natura Benidorm ha querido también recordar la situación del elefante asiático (Elephas maximus), catalogado en peligro de extinción por la UICN. En el parque habitan actualmente cuatro ejemplares de esta especie, entre ellos Petita y Kaiso, que mantienen un estrecho vínculo emocional. El equipo de cuidadores ha aplicado en los últimos años protocolos de bienestar animal basados en revisiones veterinarias, entrenamiento positivo, dieta equilibrada y actividades de enriquecimiento ambiental adaptadas a sus necesidades.


El elefante asiático juega un papel fundamental como “ingeniero del ecosistema”, ya que contribuye a la regeneración de los bosques y a la dispersión de semillas, elementos esenciales para el equilibrio natural. Sin embargo, en estado silvestre sigue enfrentándose a amenazas como la pérdida de hábitat, los conflictos con comunidades humanas, la caza furtiva y el cambio climático.


Terra Natura Benidorm ha aprovechado esta jornada para reforzar su labor educativa y de sensibilización, transmitiendo valores de respeto, amistad e inclusión a través de un evento que ha unido cultura y conservación, y que ha tenido como protagonista a uno de los animales más emblemáticos del parque.