La Universidad de Alicante acoge este miércoles 11 de junio, a las 18.30 horas, una nueva edición del ciclo “Voces del siglo XX. Memoria viva del periodismo alicantino”, un proyecto conjunto con la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA) que tiene como objetivo recuperar la historia reciente de la provincia a través de los testimonios de destacados profesionales de la comunicación.
En esta ocasión, el protagonismo será para el periodista y referente alicantino José María Perea, que dialogará con el también periodista Pepe López Marín en un formato de entrevista pública que permite recorrer vivencias, hitos profesionales y contexto sociopolítico desde una mirada personal. La cita tendrá lugar a las 19 horas en la sala Miguel Hernández de la Sede Universitaria de la UA en Ramón y Cajal, nueva ubicación de las sesiones de verano del ciclo.
Con más de medio siglo de trayectoria profesional, José María Perea ha sido testigo privilegiado del desarrollo político, social y cultural de Alicante. Redactor en medios como Primera Página, La Verdad e Información, y colaborador de cabeceras nacionales como La Vanguardia o Cambio16, ha compaginado su labor periodística con una intensa implicación institucional como teniente de alcalde, diputado provincial, director general de Transportes y de Turismo, así como patrono, comisario de exposiciones y promotor de iniciativas ciudadanas. Perea ha sido también presidente de la Asociación de la Prensa de Alicante y directivo de la Federación de Asociaciones de la prensa de España, así como presidente de la Asociación Alicantina de Periodistas y Escritores de Turismo y de la Federación Valenciana de Asociaciones de Periodistas y Escritores de Turismo. Entre otros reconocimientos, ha recibido el Premio Adrián López de la PIC, el Premi Miquel Grau y el Premio Libertad de Expresión de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante.
En la actualidad ss coordinador del Consejo Asesor del Archivo de la Democracia, creado en 2004 por la UA para recoger documentos y testimonios de la lucha por la democracia, especialmente en los últimos años del franquismo y durante la transición.
Esta iniciativa, impulsada por la UA y la APPA, apuesta por el valor de la memoria testimonial y la transferencia de conocimiento intergeneracional. En ella participan también estudiantes de Humanidades y preasociados de la APPA, que asumen el papel de entrevistadores en algunas de las sesiones. La entrada es libre hasta completar el aforo.
“Voces del siglo XX” cuenta con la dirección de Irene Ramos, profesora titular del Departamento de Comunicación y Psicología Social y directora del Observatorio de Mayores y Medios de Comunicación de la Universidad Permanente de la UA, y con la coordinación de Ana Ibáñez y Elvira Rodríguez. El proyecto cuenta con la colaboración de los departamentos de Comunicación y Psicología Social y de Humanidades Contemporáneas, el Observatorio de Mayores y Medios de Comunicación y la Unidad de Comunicación de la UA.
Comentarios