Coincidiendo con la celebración del Día del Orgullo LGTBIQ+ la concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha lanzado la campaña #Sé tú en l’Alfàs, un vídeo elaborado en colaboración con la entidad audiovisual Juno, que reivindica la libertad de ser y amar sin etiquetas, presentado este fin de semana.
Un acto público en el que han participado los protagonistas del vídeo: Harrison y Alejandro; Laura, Soraya y Daniela; Lucía, Marta y Vera y
Alberto y Miguel Ángel, a quienes la concejala de Igualdad de l’Alfàs, Laura Sevilla, felicitaba y agradecía su colaboración, al igual que reconocía el apoyo y presencia de Javier Scottodi Tella, secretario provincial LGTBI+ y concejal del Ayuntamiento de Dénia, y de Chelo Oliva, presidenta de LGTBI Marina Baixa, por su incansable labor, por su entrega y por todo lo que hacen cada día por el colectivo.
“Un vídeo que pone de manifiesto nuestro compromiso, porque creemos en una sociedad diversa, inclusiva y respetuosa, y trabajamos cada día para que esa libertad se sienta en cada rincón. Un vídeo que ha sido posible gracias al maravilloso equipo de Juno”. “Hace no tantos años, hablar de diversidad era casi un tabú. Hoy, en l’Alfàs del Pi, podemos hacerlo con la cabeza alta, con naturalidad y con respeto. Hemos aprendido, hemos cambiado y hemos crecido como comunidad. Y eso es motivo de orgullo. Celebramos, sobre todo, que esa libertad se construye aquí, cada día, seguimos aquí, con el compromiso firme de avanzar hacia una igualdad real para todas las personas, sin excepción.”
Tras la presentación del vídeo el cantante Miguel Machi interpretaba ‘Balada de un loco’, una propuesta artística cargada de sensibilidad y fuerza que aúna música y mensaje social., finalizando el acto de presentación con la charla ‘Deporte inclusivo: oportunidades y retos’, a cargo de Ana Pastor, divulgadora deportiva especializada en género, feminismos y derechos LGTBIQ+. Pastor es autora del libro #chandeleras. Masculinidad femenina vs feminidad obligatoria en el deporte y lidera el proyecto Munda Deportiva, centrado en la divulgación feminista del deporte a través de redes sociales, podcast y espacios en directo como su programa mensual en Twitch con El Salto. Su trabajo investiga los cruces entre deporte, cuerpo y género desde una perspectiva transformadora y educativa.
Además, los actos del Orgullo en l’Alfàs del Pi han incluido la exposición del artista brasileño Dado Botta en el Espai Cultural Escoles Velles, que ha podido visitarse durante el mes de junio. También se ha llevado a cabo la tradicional colocación de la bandera LGTBIQ+ en la fachada del Ayuntamiento y de la Casa de Cultura, como gesto simbólico de apoyo y visibilidad.

Comentarios