El cortometraje ‘Las Lágrimas de Sísifo’ del cineasta y director del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi ha sido seleccionado para competir en el 58º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges, el certamen catalán que se va a celebrar del 9 al 19 de octubre, que en esta edición otorgará  su Gran Premio Honorífico a cuatro profesionales de prestigio: la actriz Carmen Maura y los cineastas Peter Chan, Terry Gilliam y Joe Dante.

A estos reconocimientos, se suman otros cuatro Premios Màquina del Temps, que recogerán los directores Sean S. Cunningham y Enzo G. Castellari, junto con los intérpretes Benedict Cumberbatch y William Fichtner. Y además de la productora Gale Anne Hurd, otros dos nombres serán homenajeados con el Gran Premio Honorífico WomanInFan: la directora y guionista Mary Harron, y la actriz Nancy Loomis.

El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha querido felicitar de antemano a Luis Larrodera. “Todos sabemos que el estar seleccionado en un festival de la talla del de Sitges ya es un logro, y para nosotros Luis es un ganador, un gran profesional y una persona fantástica”.

Cortometrajes Seleccionados. Entre los cortos que forman parte de la Sección Oficial Fantàstic a Competició, figuran ‘Señuelo’, de Martha Ayerbe; ‘¡PIKA!’, de Alex Fischman Cárdenas; ‘The Littles’, de Andrew Duplessie; ‘Steak Dinner’, de Nathan Ginter; ‘ANIMALIA’, de Marius Rolfsvåg; ‘Fumigón’, de Dani Asensio; ‘Tongue’, de Lim Da-seul; ‘Filther’, de Simen Nyland; ‘The Sleeping Beauty’, de Mattie Do, ‘Las lágrimas de Sísifo’, de Luis Larrodera; ‘AMIRA’, de Javier Yáñez; ‘Prou bé’, de Anna Carbonell; ‘Em & Selma Go Griffin Hunting’, de Alex Thompson; ‘Watch Me Burn’, de Sofia Spotti; ‘All These Faces Are Starting To Look Bizarrely Familiar’, de Callum Moore; ‘El revisor’, de Jandro; y ‘Even The Moon Will Bleed’, de Stef Meyer y Rémy Barbe.

Completan este largo listado ‘Heirlooms’, de Dan Abramovici; ‘Imaginary Friends’, de Elizabeth Crummett; ‘Jacques The Giant Slayer’, de Aaron Moorhead y Justin Benson; ‘Magai-Gami’, de Norihiro Niwatsukino; ‘Magpie’, de Sylvia Hoeks y Martyna Hoeks;  ‘Masks’, de Andre LeBlanc, ‘Praying Mantis’ de Joe Hsieh, ‘Terapias y Mazmorras’, de Adrián Pachón; ‘The First Hour’, de Harrison Thomas; ‘The Man That I Wave At’, de Ben S. Hyland; ‘Väsen’, de Kristofer Kiggs Carlsson; ‘You Are Here’, de Spencer Lackey; ‘The Beneath’, de Lisette Vlassak; y ’99 Fantasmas’, de Gonzalo Torrens.

Las Lágrimas de Sísifo. Se trata del tercer cortometraje del cineasta zaragozano como director, rodado en el barrio rural de Monzalbarba. “Cuenta la historia de un hombre que se encuentra con la posibilidad de retroceder en el tiempo para poder cambiar los acontecimientos a los que se enfrente”, explica el cineasta. Una experiencia que, en sus propias palabras, “está siendo un viaje precioso”. Anteriormente, el director, presentador y guionista, director del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, también rodó ‘Padre’ (2018) y ‘El peor oficio del mundo’ (2023), todos ellos en Zaragoza, para poder contar sus historias rodeado de profesionales de su tierra.