La Universidad de Alicante y la Fundación Mutua Levante han presentado hoy la nueva programación cultural del Campus de Alcoy-UA para el primer trimestre del nuevo curso académico (septiembre-diciembre 2025), en una rueda de prensa en el auditorio de Fundación Mutua Levante de Alcoy. La presentación ha contado con las intervenciones de Larissa Timofeeva, directora del Secretariado de Extensión Universitaria de la UA, María Luisa Rico, nueva coordinadora académica del Campus de Alcoy-UA, Antonio Belda: coordinador de actividades culturales Campus de Alcoy-UA, y Pep Jordà: patrono de la Fundación Mutua Levante.
El nuevo programa cultural incluye ciclos de cine, presentaciones de libros, mesas redondas sobre Turismo, un nuevo ciclo d’alcoiania, y dos actividades en la Estación Científica Font Roja-Natura, integran la nueva programación. Todas las actividades tendrán lugar a las 19 horas, en la Fundación Mutua Levante (Plaza España, 16, Alcoy), salvo dos cursos programados en la Estación Científica Font-Roja Natura.
Como novedad este año, se incluye el “Cicle d’alcoiania”, con tres sesiones: el 6 de octubre «Periodisme”; el 3 de Noviembre “Tipografia la Moderna”; y el 15 de diciembre “Patrimoni alcoià”. También se han programado tres ciclos de cine: Cinema per a majors, Cinema per a centres educatius, y el ciclo “Vías de cine” (los días 30 de septiembre, 7, 21 y 28 de octubre). El Turismo será el protagonista de 3 mesas redondas: el 29 de septiembre “Turismo y naturaleza”, el 20 de octubre “turismo gastronómico” y el 17 de noviembre “Turismo Deportivo”. La programación se completa el cicló “Amb Lletra de dona”, que incluye tres presentaciones de libros de escritoras valencianas: el 18 de septiembre “Si escrius Cèlia…”, de Lliris Picó; el 22 d octubre “Aire”, de Elvira Cambrils; y el 19 de noviembre “Cada puntada un mont”, de Vicenta Llorca y Rosa Roig. Además, fuera de este cicló se presentaran dos libro más: el 3 de diciembre “On ets peludet?”, de Mercé Climent i Helga Ambak; y el 5 de diciembre “Quadern de biterna, de Joan Borja.
Por último, la Estación Científica Font Roja-Natura albergará dos formaciones sobre “Plantas carnívoras y medicinales”, los días 12 y 13 de septiembre, y el “Curso de setas”, el 24 y 25 de octubre.
Comentarios