La Universidad de Alicante ha presentado esta mañana el nuevo Portal de Mecenazgo ante el Consejo de Gobierno. El objetivo es favorecer la implicación social en los proyectos de la institución académica, ofreciendo un espacio único en el que reúna toda la información necesaria para hacer donativos de distinta índole. La cultura del mecenazgo, tan frecuente en los países anglosajones, es todavía muy incipiente en España. Con este portal se pretende divulgar esta cultura de la colaboración público-privada tan beneficiosa para ambas partes, y favorecer la participación de la ciudadanía, empresas y otras entidades en los objetivos comunes de las universidades, en el caso de la de Alicante, “asegurar la mejor educación, la retención de talento, la investigación competitiva y articular la transferencia de conocimiento a las empresas y administraciones con el objetivo compartido de crear un futuro mejor”.
Así lo ha explicado el vicerrector de Planificación Económica y Estratégica, Ángel Sánchez, de quien depende la iniciativa, durante su intervención esta mañana en la reunión ordinaria del Consejo de Gobierno celebrada en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado.
Por eso, se reúne en un solo sitio web todos los recursos relacionados con este tipo de donaciones realizadas por particulares, empresas y otros organismos externos para facilitar la colaboración. Así, bajo el lema “El futuro de Alicante es un reto colectivo”, el vicerrector ha realizado un recorrido por los distintos apartados del Portal que se estructura en torno a tres ítems fundamentales: retos, colabora y testimonios.
En apartado de Retos expone los ejes temáticos de las distintas líneas de colaboración posibles, principalmente proyectos de investigación. Se han establecido cinco líneas fundamentales: proyectos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad; con el patrimonio y la cultura; el talento: la Orquesta Filarmónica de la UA y la cooperación internacional y el voluntariado. “Se tratará de retos vivos en los que iremos incluyendo distintos proyectos relacionados con cada una de las temáticas”, explica Sánchez, “desde acciones coyunturales como pueda ser una ayuda concreta para una catástrofe humanitaria, hasta una campaña de recogida de ayuda para un proyecto determinado”, puntualiza.
En cuanto al apartado “Colabora”, además de ofrecer argumentos de peso de por qué hacerlo, explica cómo y en qué proyectos se puede participar, los diferentes tipos de colaboración según las cuantías donadas, así como los beneficios fiscales de las colaboraciones y un formulario sencillo para poner en marcha el trámite.
“Es importante que las personas que están dispuestas a realizar donaciones tengan toda la información reunida de manera sistemática y ordenada, en un único sitio, y a través de una herramienta accesible, intuitiva y sencilla, que presente la información de un modo atractivo, útil y transparente”, sostiene el vicerrector de Planificación Económica. Así pues, desde el Portal se puede acceder a las distintas iniciativas de colaboración actuales, como las cátedras institucionales y a un buscador de convenios actualmente vigentes.
Por último, la página muestra distintos testimonios sobre iniciativas de éxito que ya se han puesto en marcha en la Universidad de Alicante.
Tras la presentación del proyecto, el presidente de la Comisión de Relaciones con la Sociedad del Consejo Social, Francisco Martín Irles, ha tomado la palabra en representación del órgano consultivo para felicitar a la Universidad por la iniciativa que ayer mismo fue presentada ante la Comisión de Asuntos Económicos con excelente acogida por parte de los consejeros. Martín Irles ha insistido en el compromiso que los consejeros expresaron tácitamente hacia el proyecto del que ha dicho, “sin duda, favorecerá al arraigo de la cultura colaborativa en nuestro entorno”.
En este sentido, la rectora, Amparo Navarro, ha invitado tanto a ambos consejos, de Gobierno y Social, así como a toda la comunidad universitaria “a ser embajadores del proyecto para lograr su viabilidad, fomentar la cultura de la colaboración y contribuir a lograr objetivos comunes beneficiosos para el futuro de la sociedad”.
En esta primera reunión ordinaria del nuevo curso académico 2025-26 se han aprobado todos los asuntos del orden del día, todos ellos de índole interna.
Para más información sobre el Portal de Mecenazgo: mecenazgo.ua.es

Comentarios