El Centro Cultural Virgen del Carmen acoge la proyección de la película que será comentada por la bióloga e investigadora María Luisa Molina
Un nuevo curso ha arrancado en las aulas de la UNED torrevejense y ello implica que también lo hace el ciclo de proyecciones Cine crítico. Serán ocho los títulos que serán visionados y debatidos por el público asistente al Centro Cultural Virgen del Carmen, a razón de uno por mes, siempre martes. En concreto en octubre, es el próximo martes 21 de octubre, a las 18:30 horas. La encargada de presentar la película y moderar el coloquio posterior a su visionado será María Luisa Molina Gallego, doctora en biología e investigadora.
La película seleccionada para inaugurar este nuevo ciclo de cine es Gorilas en la niebla. Fue dirigida por Michael Apted en 1988 y la protagoniza una espléndida Sigourney Weaver. La actriz encarna a Dian Fossey, quien llega a África para confeccionar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña. Acompañada por un rastreador nativo comienza su trabajo y queda fascinada por la vida de esos animales, a los que no teme acercarse para estudiar su comportamiento. Entre Dian y los gorilas llega a establecerse una especie de extraña relación afectiva En su afán por proteger la especie, la doctora Fossey tendrá serios problemas con las autoridades y los cazadores furtivos, que venden las crías a los zoológicos y matan a los adultos para la fabricación de souvenirs.
El reverendo y eclesiólogo José Antonio Gea liderará el debate sobre La misión –de Roland Joffé– el 18 de noviembre. En diciembre, el martes 16, Jesucristo Riquelme y Carlos R. Talamás presentarán y comentarán un documental sobre Miguel Hernández.
Entre los meses de enero y mayo, ya de 2026, pasarán por la pantalla de proyección del Centro Cultural Tom Hanks y Meryl Streep con The post y Robert Downey Jr de El juez. Entre medias, los directores Stanley Kubrick, Sam Mendes y Paul Greengrass.

Comentarios