El Aula de Cultura de Alicante de la Fundación Mediterráneo cierra el ciclo “Grandes imperios, grandes emperadores” con la conferencia Aproximación a Felipe II: el rey prudente del imperio donde no se ponía el sol, a cargo del historiador Emilio Soler Pascual, que se celebrará el martes 18 de noviembre a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

La conferencia de Emilio Soler ofrecerá una mirada clara y documentada a la figura de Felipe II, uno de los grandes monarcas de la historia moderna y artífice de un modelo de monarquía global cuya herencia política, administrativa y cultural continúa siendo objeto de estudio. 

Felipe II afrontó desafíos y alcanzó logros en un reinado que llevó a la Monarquía Hispánica a convertirse en el primer imperio planetario: desde la construcción del Monasterio de El Escorial como símbolo de poder y espiritualidad, hasta la compleja gestión de territorios que abarcaban Europa, América y Asia.

El profesor Soler analizará también el carácter del rey prudente, su forma de gobernar, el peso de la diplomacia, la administración de un imperio vastísimo y las tensiones de un tiempo marcado por guerras, reformas, innovación política y profundos cambios culturales. 

Emilio Soler Pascual es historiador y profesor jubilado de Historia Moderna en la Universidad de Alicante. Especialista en el siglo XVI, ha dedicado buena parte de su labor investigadora al análisis de la monarquía hispánica, la figura de Felipe II, las relaciones diplomáticas del periodo y los procesos políticos de la España imperial. Autor de numerosas publicaciones, conferencias y estudios de referencia, su trabajo se caracteriza por un enfoque riguroso, divulgativo y atento a la comprensión contextual de los grandes protagonistas de la historia.

Con esta conferencia la Fundación Mediterráneo clausura el ciclo “Grandes imperios, grandes emperadores”, que en las últimas semanas ha reunido en Alicante a destacados especialistas que, desde Alicante, se han convertido en referentes ineludibles para analizar tres figuras clave de la historia universal: Alejandro Magno, Napoleón Bonaparte y Felipe II.Un recorrido que ha permitido explorar cómo sus conquistas, decisiones políticas y visiones del poder dieron forma a estructuras de dominio cuya huella sigue siendo perceptible en el presente.