La Fundación Mediterráneo organiza este viernes 11 de abril, a las 19:00 horas, la presentación del libro Azorín: clásico y moderno, del historiador Francisco Fuster. El acto se celebrará en el Aula de Cultura de Alicante (Avda. Doctor Gadea, 1) y se enmarca dentro del compromiso de la Fundación con la difusión del legado de José Martínez Ruiz, Azorín, de cuyo legado es custodio a través de la Casa Museo Azorín de Monóvar.

Publicado por Alianza Editorial y nominado a los Premios de la Crítica Valenciana 2025 en la categoría de Ensayo y Crítica, el libro constituye la biografía más exhaustiva y documentada escrita hasta la fecha sobre Azorín. A través de una cuidada reconstrucción vital e intelectual, Fuster ofrece una lectura renovada de la trayectoria de uno de los grandes referentes de la literatura española contemporánea.

La presentación contará con la presencia del propio autor, Francisco Fuster, así como del profesor José Ferrándiz Lozano —uno de los mayores especialistas en Azorín— y del presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer.

El presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, subraya que “Azorín representa una de las cumbres del pensamiento literario en lengua española, y desde la Fundación trabajamos para que su legado siga siendo motivo de estudio, reflexión y admiración. Esta presentación es una oportunidad para abrir al público una mirada profunda y documentada sobre su figura, que nos interpela hoy con la misma lucidez con la que escribió hace más de un siglo”.

José Martínez Ruiz, más conocido como Azorín, nació en 1873 y fue testigo excepcional de los grandes acontecimientos que marcaron la vida política, social y cultural de España entre los siglos XIX y XX. Figura clave de la Generación del 98, cultivó un estilo literario propio que conjugó el clasicismo con una sensibilidad moderna, en una obra que hoy continúa desafiando etiquetas y fronteras.

El autor de la biografía, Francisco Fuster, es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia y experto en historia cultural de la Edad de Plata. Ha sido investigador en instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Sorbona de París o la Queen Mary University de Londres. Es autor de títulos como Aire de familia: historia íntima de los Baroja, Baroja en París o Julio Camba: una lección de periodismo, por el que fue galardonado con el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías.

La Fundación Mediterráneo reafirma con esta actividad su apuesta por preservar y difundir la obra de Azorín, manteniendo viva su memoria desde la Casa Museo Azorín de Monóvar y a través de iniciativas culturales que conectan su legado con el presente.