Muere la periodista María Teresa Campos a los 82 años. Nació en Tetúan, el protectorado español de Marruecos el 18 de junio de 1941 y su andadura profesional abarca sus trabajos como locutora de radio y presentadora de televisión.
El gran salto a la fama llegaría en 1986 con Pilar Miró como directora general y con Jesús Hermida a los mandos. Así María Teresa se convierte en “chica Hermida” y aparece en varias secciones matinales. Hizo un pequeño parón en televisión en 1989 para ser subdirectora de “Hoy por hoy” de la Cadena SER con Iñaki Gabilondo. Vuelve a televisión en abril de 1990 para sustituir al propio Hermida, que abandonaba el programa de sobremesa “A mi manera” para hacerse cargo del Telediario de la noche.
Su carrera profesional está plagada de galardones. Desde ese primer Premio Ondas en 1980 y el Premio Nacional de radio (Radio Juventud de Málaga – Radiocadena Española), pasando por tres Antenas de Oro (1994, 2000 y 2015), Dos TP de Oro (1999 y 2004), el Premio Ondas 2002, Micrófono de Oro 2003, Medalla de Oro de Andalucía 2000, Premio Clara Campoamor 2007 por su trayectoria en la defensa de la igualdad de la mujer concedido por la Secretaría de Igualdad del PSOE, Premio Iris Toda una Vida 2012 de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, Premio a la mujer mejor calzada de España. 2013, Premio de comunicación Hugo Ferrer 2013, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo 2017 y es Hija Adoptiva de la Provincia de Málaga (2017).
El autor de la viñeta Luis Antonio Mac-Beath, Luant (La Habana 1955) llega a LOBLANC con el palmarés de haber trabajado en el Semanario humorístico PALANTE y hacer la sección nacional-internacional del diario Información de Alicante, además de colaborar en muchas otras publicaciones en papel o digital.
Comentarios