El Ayuntamiento de Alicante ha acordado en su última junta extraordinaria de gobierno sacar a concurso público la licitación de un nuevo contrato para la concesión del servicio Integral de organización, gestión, coordinación y ejecución de la participación del consistorio en eventos con el objetivo de promocionar la gastronomía y el sector hostelero en la ciudad, para un periodo desde el 2025 hasta 31 de enero de 2027, y un presupuesto de 169.096 euros.
El contrato se licita por la concejalía de Comercio, Hostelería y Mercados, dirigida por la edil Lidia López, destacando que “el objetivo es promocionar el sector de la hostelería y nuestro producto alicantino, para impulsar y poner en valor la marca Alicante, y hacerlo participando en ferias y eventos gastronómicos para difundirla y promocionarla posicionando nuestra ciudad como destino gastronómico en el mercado nacional e internacional”.
De esta forma a través de su gastronomía, y mediante la licitación de este servicio está previsto poder acudir a eventos y ferias gastronómicas de carácter nacional y regional, y cubrir todas las prestaciones necesarias para la gestión, coordinación y ejecución de las actividades derivadas de la participación en los mismos.
Entre los eventos en los que se van a participar destacan “Alicante Gastronómica”, feria de carácter provincial que se celebra dentro del recinto de la Institución Ferial Alicantina (IFA), anualmente sobre el mes de septiembre-octubre. Así como está previsto poder acudir también a ”Gastrónoma, feria gastronómica del Mediterráneo” de ámbito autonómico, que se celebra en el mes de octubre-noviembre de cada año, en la ciudad de Valencia, en Feria Valencia.
Por su parte Alicante también tendrá presencia en la feria ”Madrid Fusión Alimentos de España”, que es un evento de carácter nacional e internacional, que se celebra en la ciudad de Madrid, a finales del mes de enero de cada año y cuya sede está en Ifema.
Asimismo, este contrato pretende impulsar y poner en valor del producto alicantino y su gastronomía, impregnada del sabor mediterráneo y de siglos de tradición histórica, que ha sido transmitida de generación a generación, y de su cocina creativa y de vanguardia sin olvidar sus raíces, así como del sector hostelero y profesionales culinarios de nuestra ciudad, para seguir posicionando nuestra la ciudad como como un destino gastronómico mundial.

Comentarios