La Asociación Alicantina de Síndrome de Asperger y Autismo, ALISAU, registró este sábadi una alta participación en una jornada centrada en dar a conocer a una entidad que basa su actividad en el apoyo entre familiares de personas con diagnóstico de TEA.  Con sus proyectos, fomentan su inclusión y mejoran su calidad de vida.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Las personas que padecen la enfermedad a menudo tienen problemas con la comunicación e interacciones sociales, y comportamientos o intereses restrictivos o repetitivos. Alisau nació con el objetivo de ser un apoyo a las familias en cuyo seno tienen una persona con estas patologías.

La entidad se sustenta en valores y objetivos como la inclusión en cada aspecto de la vida de una persona, igualdad de oportunidades, compromiso con las personas con TEA y sus familias, responsabilidad en el desarrollo de nuestras iniciativas, solidaridad y trabajo en equipos con otras organizaciones, y luchar por las personas que la sufren.

Frases como “El TEA une corazones y mentes” o “Juntos en el apoyo y comprensión a las personas con TEA”, resonaron por el salón del Centro Social El Barranquet en una jornada que incluyó charlas informativas para dar a conocer los desafíos a los que se enfrentan las familias, cómo se manifiesta el TEA y, también, los mitos que se extienden sobre quienes lo padecen. Los testimonios personales y las explicaciones de dos psicólogas fueron especialmente interesantes.

Para ratificar el apoyo del Ayuntamiento a la causa y objetivos de Alisau, en las jornadas participaron la concejala de Bienestar Social Maricarmen Alemán (PP), la edil Guadalupe Vidal (PSPV-PSOE), Paco Toni Palomares (Per El Campello, y Pedro Mario Pardo, de EU-Unides Podem.

Sorprendidos se quedaron los asistentes al acto con una interpretación de Egor Chulkov, un joven pianista de origen ruso afincando en El Campello desde niño, que tiene 27 años y es el primer pianista autista con titulación oficial de Conservatorio de Música de España.

Durante la mañana actuaron también el Coro Rociero de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Alicante, el grupo de bailoterapia de Emi-AMEC y la cuentacuentos Eloísa.