El próximo viernes 4 de abril, la compañía de teatro de Petrer Aquí te pillo aquí teatro estrena en el Teatro Cervantes su nuevo montaje teatral “La Casa de Bernarda Alba”, un proyecto del que, en la rueda de prensa, el concejal de Cultura, Fernando Portillo, ha dicho que es “algo que va a ser durante años muy recordado en el pueblo porque es de esos proyectos culturales que siempre dejan huella”, por lo que ha animado a la gente a que “nos acompañen en este estreno”, pudiendo comprar sus entradas a través de la web del Ayuntamiento, en el enlace: https://petrer.es/events/2025-04-04-teatro-la-casa-de-bernarda-alba/.
La conocida actriz local y directora del montaje, Begoña Tenés, ha confesado que “es un proyecto muy importante para nosotros y de una gran responsabilidad, quizá más que otras veces, porque es un texto tan conocido por todo el mundo, un clásico de la literatura dramática contemporánea”, lo que, según Tenés, “hace que la responsabilidad sea mayor, porque el que más el que menos ya la ha visto representada, o la leído o ha visto la película, todo el mundo conoce la historia”.
Por eso, en base a esos antecedentes, la directora ha mostrado la intención de que “nosotros queremos que no sea una vez más de Bernarda Alba, que sea algo que nosotras recordemos siempre y el público también”.
El enfoque novedoso que ha planteado la compañía Aquí te pillo aquí teatro para este clásico es pasar toda la poética y las emociones tan fuertes de esta obra escrita por Federico García Lorca por “el tamiz de la cotidianidad y hacer de esa historia tan extrema algo realista, algo posible, algo que pudiera ser cotidiano en otros tiempos”, en palabras de Tenés.
Como ha comentado Elia Verdú, una de las actrices del reparto, la obra plantea “un tema muy actual, un tema universal, que es el sometimiento de las mujeres a ciertos aspectos que siempre han estado impulsados por el patriarcado y que hoy en día todavía se mantienen”.
Así, tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba, una viuda dominante y autoritaria, impone un luto riguroso y asfixiante por ocho años a sus cinco hijas, reflejando a la perfección la realidad de una sociedad patriarcal. Esta situación desata una lucha entre las hijas por la libertad, el amor y los deseos personales, una bomba de relojería insostenible que, irremediablemente, desencadenará la tragedia y cientos de matices por descubrir sobre el escenario.
El reparto de la obra está integrado por Mario Lorenzo, en el papel de Bernarda Alba; Pilar Yagüe como Poncia; Ana Rivendel, Cristina Ortega, Elia Verdú, Asun Vilella y Mery Mendiola como Adela, Martirio, Magdalena, Angustias y Amelia respectivamente, las hijas de Bernarda; Emi Serrano, como la madre de Bernarda; M.ª Carmen Gil como la criada; Celia Linares como Prudencia, una vecina; y Yolanda Ledesma como una mendiga.
Respecto al hecho de que el papel de Bernarda Alba sea representado por un hombre, Begoña Tenés ha dicho que “hemos apostado por una Bernarda interpretada por un hombre, pero Bernarda en nuestra obra es una mujer porque, al final, Bernarda simboliza el papel de la masculinidad en esa época en la que represión y la falta de libertad de las mujeres eran tan propiciadas por los hombres”.
MÚSICA EN DIRECTO
Uno de los diversos atractivos del montaje es que contará con música en directo, lo que, en palabras de la actriz Elia Verdú, “va a quedar precioso porque la música en directo es muy acorde al lugar de la acción, una casa andaluza, y la música es muy importante porque potencia las acciones que ocurren”.
Concretamente, la música será interpretada por Cheli Fernández al cajón flamenco y Guillermo Ram a la guitarra flamenca.
AGRADECIMIENTOS
Begoña Tenés ha puesto en valor la colaboración del Grup Fotogràfic Petrer, contando que cinco fotógrafos del la asociación “estuvieron en las casas cuevas del castillo haciéndonos un súper reportaje que refleja a la perfección la estética muy realista de la obra”, fotografías con las que la compañía está promocionando estos días la obra en sus redes sociales de Instagram y Facebook. También ha expresado las gracias a Peluquería Octavio, M.ª José y Octavio “que han ayudado en la caracterización de las actrices”.
Comentarios