La Universidad de Alicante y la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante organizan una nueva sesión del ciclo Voces del siglo XX. Memoria viva del periodismo alicantino, que tendrá como protagonista a Blas Gómez Cuartero, más conocido como Blas de Peñas, una de las figuras clave del periodismo local y provincial durante más de cinco décadas.
El encuentro se celebrará el jueves 10 de julio, a las 18:30 horas, en la sala Miguel Hernández de la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4), y consistirá en un diálogo entre Blas de Peñas y el periodista José Germán Estela, en el que repasarán la intensa trayectoria profesional y vital del homenajeado. A este diálogo se sumará también Carlos Cárdenas Blesa, alumno de doctorado en Historia de la Universidad de Alicante que prepara su tesis sobre los nacionalismos durante la Transición española, quien planteará preguntas desde la perspectiva histórica y generacional.
Nacido en Tarazona de la Mancha en 1942 y alicantino de adopción desde los 8 años, Blas de Peñas inició su carrera en la radio como locutor en Radio Alicante Cadena SER en 1960. Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria diversa y polifacética que le llevó a dirigir programas musicales, escribir en cabeceras como Primera Página, La Marina, Ciudad, La Verdad, Información o ABC, y participar como tertuliano en Canal 9 o 12TV. Fue además director de Tele-Elx y jefe de prensa del Sindic de Greuges entre 2010 y 2020, cargo desde el que se jubiló en 2020.
Su papel en la Asociación de la Prensa de Alicante también marcó una etapa decisiva en la profesión, al ser elegido presidente en 1986, cargo que desempeñó durante tres legislaturas en las que impulsó iniciativas como la emisora de radio de la APA en Torrevieja o el gabinete de prensa Staff Prensa.
Blas de Peñas es autor de varias publicaciones sobre cultura, sociedad y tauromaquia, como En corto y por derecho, la biografía del torero El caracol, Costablanca, más que mar o La cara del moro, entre otras, y ha sido distinguido con reconocimientos como la Medalla de Oro del Ateneo de Alicante, el premio nacional La Profecía Musical o la condición de Asociado de Honor de la APPA en 2024. Este 2025 cumple además su 24ª presentación de la Gala de la Cultura del Ateneo.
El ciclo Voces del siglo XX, organizado por la Asociación de Periodistas de Alicante en colaboración con distintos departamentos de la UA ,busca recuperar y poner en valor la memoria viva del periodismo alicantino a través del testimonio directo de algunos de sus principales protagonistas.
Comentarios