Desde Escola Valenciana, han organizado dos actividades gratuitas y de acceso libre la próxima semana en las comarcas del Baix Vinalopó y la Vega Baja, para crear y compartir espacios de activismo y afectos. Nos gustará muchísimo contar con su asistencia. Y, por supuesto, que haga difusión entre sus contactos lo más pronto posible, para que puedan organizarse y acompañarnos.
Cazuela, 7 de diciembre, castillo de Santa Pola, 19 horas
Bajo el lema «La nova cultura popular valenciana», Cassola es el proyecto que propone reflexionar sobre las nuevas vías de creación y expresión popular en tiempo de Internet. Acoge la mesa redonda “Entre reels y Tiktoks”, en el Baluarte del Duque, creadoras de contenidos en valenciano, referentes entre la población joven, como son Cabrafotuda, Maria Mandarina y Bertuska. A continuación, en la Glorieta, concierto gratuito de Kela, la artista revelación del Premio Ovidi Montllor 2022.
Contarelles i camins, Torrevieja, 10 de diciembre, 10 horas – ¡HACE FALTA INSCRIPCIÓN!
Retomamos el proyecto después de la pandemia Covid-19. Este ciclo de excursiones visitará el Parque Natural Lagunas de La Mata-Torrevieja. La actividad, de acceso libre y gratuito, incluye visitas guiadas y degustación de productos típicos. Lugar de encuentro: Laguna de la Mata. Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 8 DE DESEMBRE:
baixsegura@escolavalenciana.org
613 177 811
Formulario https://forms.gle/mYDDJFMhcGvLtcZC9.
Con esta actividad, facilitada desde 2017 por las coordinadoras del sur, queremos hacer país y conocer más de búsqueda la riqueza cultural y natural del territorio, tratando de ligar la literatura con el paisaje y difuminar las fronteras del espacio íntimo de las leyendas con el espacio real. Reúne un buen número de entidades que protegen al valenciano en el sur del País Valenciano.
Cassola, Contarelles i Camins en Santa Pola y Torrevieja

Comentarios