El 8 de marzo es un día marcado en los calendarios y el Ayuntamiento de Cocentaina ha organizado un conjunto de actividades y talleres para celebrar el Día Internacional de la Mujer y reivindicar la igualdad real entre hombres y dones. La primera de los actividades será el viernes 1 de marzo a los 19.00: la inauguración de la exposición «Dones de Progreso» a la Sala de Armas del Palacio Condal, donde permanecerá hasta el 31 de marzo. A continuación, el sábado 2 de marzo a los 17.00 horas, se iniciará mujeres de la plaza del Plan la III Carrera de la Mujer con dos modalidades: una carrera con un recorrido de 7,5 kilómetros y una marcha no competitiva de 5 kilómetros de recorrido. Además, el domingo 3 de marzo a los 19.00 horas y al Teular, es presenta la obra de teatro y danza “Eternas”. El 4 de marzo a los 18.00 horas en el Centro Social Real Blanc es lleva a cabo un taller de pancartas feministas dirigido por ACOVIFA, el 5 de marzo a los 19.30 horas al salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal, una conferencia sobre la historia del Patronato «de Protección a la Mujer» a cargo de los autores del libro “Indignos hijas de su Patria” y el 7 de marzo a los 19.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal, presentación del libro “El arte de menstruar”. El 8 de marzo, el día principal es leerá la lectura del manifiesto en la plaza del Ayuntamiento y, además, alumnos del IES Padre Arques y del colegio San Francisco de Asís harán una actuación. Por la tarde, a los 18.00 h al salón de actos del Centro Social Real Blanc, Antonia Naverrete cautivará con un recital de poesía. El 14 de marzo y con dos sesiones a los 10.00 horas en el Centro Social Real Blanc, y a los 18.00 horas a la FPA Beniassèn Cocentaina, es presenta la ponencia ecofeminista Ciencia y Patriarcado «De aquellas bacterias sexis a esta humanidad sin cerebro». Qué dice la ciencia?, impartida por Marisa Maliaño Toca. Para finalizar los diferentes actividades dedicadas al día de la mujer, el 21 de marzo a los 13 horas al Teular, es proyecta el documental con un debate posterior “TIKTOK Tráfico” y a los 18.30 los documentales “AVA” ganadora del premio Goya 2024 a la mejor serie documental y “PornoXplotación” de Mabel Lozano. Paula Sánchez (Compromís), regidora de Igualdad, ha asegurado que «hemos querido que fuera una programación completa y comprometida y que uniera varias vertientes culturales. El más importante es que, mediante los exposiciones, charlas, proyecciones o teatros, defendemos la igualdad real entre hombres y dones de una manera lúdica y directa. Es decir, accesible a todas y todas. Por otro lado, el Ayuntamiento te la ferme voluntad que 8M acontezca una cita ineludible dentro del calendario contestano. Queremos ser referentes de feminismo y de cultura y, en este sentido, continuaremos trabajando».