El Aula de Teatro de la UA inaugura la próxima semana la temporada de estrenos de la Universidad de Alicante con la obra «La Odisea según Penélope», su nuevo montaje con dirección de Francesc Sanguino, en el que reinventa el clásico de Homero desde una mirada femenina y actual. El estreno tendrá lugar el próximo miércoles 7 de mayo, a las 19 horas, y le seguirán el Concierto de Primavera de la Coral UA, el 14 de mayo, y la obra del Taller de Teatro de la UPUA, «No hables con extraños», el 4 de junio.
El grupo de teatro clásico del Aula de Teatro de la UA ha estado trabajando en «La Odisea según Penélope» durante el curso 2024/25. En esta reinterpretación de La Odisea, el protagonismo ya no recae en Ulises, sino en Penélope y las trece esclavas que criaron a Telémaco desde su infancia, quienes fueron ejecutadas por orden del rey, un hecho apenas mencionado en el texto original. Este Ulises ausente es evocado por las mujeres con el propósito de imaginar un reino libre de crueldad, un ideal que se desmorona fatalmente en apenas veinticuatro horas tras su regreso, marcado por la masacre de los cien pretendientes. «La Odisea según Penélope» pone el foco en los seres desprovistos de poder: las víctimas colaterales, los marginados y los inadaptados. Todos ellos encuentran su voz bajo el liderazgo de Penélope, quien transita por distintas etapas de su vida: desde la niña raptada para ser casada como parte de un acuerdo entre reyes, pasando por la estratega que lucha por mantener la paz durante los veinte años de ausencia de Ulises, hasta convertirse en una anciana viuda, olvidada y desquiciada ante las ruinas de su cosmovisión. Penélope emerge como una figura derrotada en su intento por transformar el mundo en un lugar menos inhóspito y sangriento. Esta Odisea narrada desde la perspectiva de Penélope no pierde su carácter épico. Sin embargo, aquí la épica reside no en las hazañas heroicas individuales, sino en los conflictos internos de una familia desgarrada por la guerra, enfrentada consigo misma y atrapada en una lucha por el poder en una patria que nunca les perteneció realmente.

La Coral de la UA será la protagonista del segundo estreno en el Paraninfo, donde ofrecerá el Concierto de Primavera, inspirado este curso en el audiovisual y los videojuegos. La cita será el 14 de mayo, a las 19 horas, con una propuesta muy particular de su director, Shlomo Rodríguez, a través de una conexión con otra esfera de la cultura muy poderosa, la del mundo audiovisual y del videojuego, que plasma en un repertorio donde la música coral se acerca al mundo de las bandas sonoras o los musicales. Las voces que componen la Coral de la UA, acompañadas en esta ocasión por guitarra, flauta, bajo y piano, disponen sobre el escenario una propuesta musical diversa y trabajada durante todo el curso. El programa incorpora desde obras de tradición más clásica, de Schubert, Bizet, G. Fauré o J. Offenbach, a piezas emblemáticas de musicales o películas que forman parte de nuestra memoria colectiva.

«No hables con extraños (fragmentos de memoria)», a cargo del Taller de Teatro de la UPUA, será el tercer estreno de esta temporada, el 4 de junio, a las 19 horas. Begoña Tenés dirige esta obra de Helena Tornero sobre heridas abiertas e historias persistentes que conectan el ayer y el hoy. «En ocasiones, cuando hablamos de nuestro pasado más reciente, nos damos cuenta de que, en realidad, estamos hablando de nuestro presente. De cosas que nos están pasando ahora mismo. De heridas que aún están abiertas, de historias que aún están por cerrar. «No hables con extraños (fragmentos de memoria)» nos descubre que hay muchas historias que consiguen traspasar el ovillo del tiempo y que se instalan, obstinadas, en nuestra vida. Traumas que se transmiten de generación en generación. Heridas mal cerradas, tapadas de mala manera para que no se vean, que piden ser abiertas para poder cicatrizar de manera definitiva. Una sucesión de relatos rotos, aparentemente inconexos, que van del drama al humor. Piezas de un mosaico en el cual también estamos nosotros. Historias que abren preguntas formuladas desde un pasado reciente que buscan la respuesta en nuestros días».
Comentarios