La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dénia ha organizado una nueva edición del ciclo “En femenino. Cultura hecha por mujeres”, una iniciativa con que se quiere visibilizar el trabajo y la aportación de las mujeres al mundo de la cultura con una programación protagonizada por mujeres artistas de diferentes disciplinas.

El ciclo se desarrollará en el auditorio del Centro Social del 9 al 30 de mayo. Todas las actuaciones empezarán a las 20 horas. Las entradas están a la venta a un precio de 5 euros y se pueden sacar anticipadamente en la plataforma www.notikumi.com o adquirirse en la taquilla una hora antes de cada espectáculo.

Abre el ciclo “En femenino” el día 9 de mayo la obra de teatro Nevenka, basada en la historia de Nevenka Fernández, quien con 24 años, siendo concejala en el Ayuntamiento de Ponferrada, fue asediada sexual y laboralmente por el alcalde de la ciudad. Nevenka se decidió a denunciar, a pesar de saber que tendría que pagar un precio muy alto: su entorno no le apoya, la sociedad ponferradina le da la espalda y los medios la someten a un juicio público. Su caso, primero en la historia de España en que una mujer gana un juicio por acoso a un político, inició en España el movimiento #Metoo mucho tiempo antes de que se acuñara este término.

La obra, escrita y dirigida por Maria Goiricelaya, ha sido finalista en los Premios Max 2024 en Mejor Dirección y Mejor Dramaturgia y ganadora de los Premios Lorca 2024, concedidos por la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, a Gema Matarranz (mejor actriz) y a Alex Furundarena (mejor actor).

El 16 de mayo, la cantante, compositora e investigadora de la tradición oral Alba Carmona presenta su segundo disco en solitario, Cantora, un homenaje a los cantos populares, acompañada a la guitarra por Jesús Guerrero.

A lo largo de los temas, Alba Carmona toca diferentes géneros, lenguas y estilos musicales, combinando cantos tradicionales y composiciones propias.

La adaptación de la celebrada novela corta Carta de una desconocida (1922), de Stefan Zweig, aterriza el 23 de mayo al escenario del Centro Social de Dénia, protagonizada por Rossana Martínez, quien también la codirige con Fernando Soler.

Una mujer, el hijo de la cual acaba de morir, escribe una carta al hombre que aprecio con el propósito de desvelar-le un gran secreto. Una confesión bella y dolorosa, melancólica y apasionada a la vez.

Y esta edición de En femenino concluirá el día 30 de mayo con el espectáculo Pélvico, de la compañía OtraDanza, con dirección y coreografía de Asun Noales.

Un pieza de danza contemporánea pensada, coreografiada e interpretada por mujeres, con el cuerpo, su construcción y su movimiento, como premisa. Un cuerpo propio a razón del sexo que indaga sobre su propiedad a razón del género.

Reescribiendo la historia del arte

Completa la programación de En femenino la video performance Queridas viejas. Editando a Gombrich, de María Gimeno que, del 2 al 30 de mayo, se podrá ver en el Espacio de arte Joan Castejón de la Casa de Cultura. Los pases se harán de martes a viernes, de 18 a 20 horas, y los sábados de 11.30 a 13.30 horas.

La performance es, en palabras de María Gimeno, un proyecto “que nace de la necesidad de poner en valor el trabajo de las mujeres artistas a lo largo de la historia del arte”. Gimeno hace un recorrido ordenado por los capítulos del libro canónico La Historia del Arte, de E.H.Gombrich, con el cual tantas generaciones han estudiado arte en todo el mundo, y va “haciendo lugar” en la obra, con la ayuda de un cuchillo de cocina, a las mujeres creadoras que sistemáticamente han sido excluidas, para que ocupan el lugar que los corresponde junto con sus contemporáneos.

Guitarra también en femenino

Y como antesala a este festival de creación cultural hecha por mujeres, mañana viernes, 25 de abril, Amigos de la guitarra de Diània, con la colaboración del Conservatorio superior de música ‘Joaquín Rodrigo’ de València y del Ayuntamiento de Dénia, ha organizado el concierto “Guitarra en femenino”. Será a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Dénia. La entrada es libre. actuarán las jóvenes guitarristas Marta Andreu Bernat, Irene Sala Hernández i Empar Sánchez Muñoz.