El mejor Flamenco vuelve un año más al Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo en Alicante (Avda. Doctor Gadea, 1) con el arranque del 9º Festival Flamenco Mediterráneo, que tendrá lugar entre el 24 de octubre y el 28 de noviembre de 2025.
La Fundación Mediterráneo consolida de este modo una de sus grandes citas culturales, con un programa que reúne a grandes figuras del cante, el toque y el baile flamenco, así como actividades formativas, encuentros y una exposición fotográfica.
En palabras de su presidente, Luis Boyer, “este certamen reafirma el compromiso de la Fundación Mediterráneo con el flamenco como patrimonio vivo y espacio de creación contemporánea. Cada edición busca tender puentes entre las raíces de este arte y su constante renovación, ofreciendo al público una experiencia que va más allá del espectáculo”.
El ciclo se abrirá el viernes 24 de octubre con un diálogo escénico entre Carmen Linares y Luis García Montero, donde la palabra poética y la voz flamenca se entrelazan en torno a Granada, Lorca y el legado de Morente, Poveda o Sanlúcar. El encuentro culminará con un recital de 30 minutos de la gran dama del flamenco, acompañada por guitarra.
La programación escénica continuará el 7 de noviembre con Mercedes de Córdoba y su espectáculo Las olvidadas (A las Sinsombrero), Premio Lorca 2025 y candidata a varios Premios Max, que homenajea a las mujeres silenciadas de la Generación del 27 a través del flamenco más comprometido y visceral.
El 14 de noviembre, el Premio Nacional de Danza Jesús Carmona presentará Unidos, una propuesta coreográfica que conjuga tradición y vanguardia en un formato íntimo con seis artistas sobre el escenario. Un espectáculo recientemente estrenado en el último Festival de La Unión.
El ciclo culminará el 28 de noviembre con Arcángel y su Abecedario flamenco, un homenaje a los grandes del género desde los años 70 hasta hoy, con especial atención a la riqueza y apertura estilística del flamenco contemporáneo.
Además de los espectáculos, el Festival refuerza su vertiente pedagógica con actividades paralelas abiertas al público. El 6 de octubre Mercedes de Córdoba ofrecerá una masterclass sobre los Tangos flamencos, seguida ese mismo día por la conferencia “Olvidadas: A las Sinsombrero y a todas las mujeres”, impartida junto al director del festival, Javier Serrano.
Del 24 de octubre al 1 de diciembre, el Aula de Cultura acogerá la exposición de las fotografías ganadoras del Concurso de Fotografía Flamenca, una mirada visual al arte jondo contemporáneo.
Las entradas para cada espectáculo ya están disponibles a través de la web de Fundación Mediterráneo. También se ha habilitado un abono completo para todo el ciclo por 95 €.

Comentarios