El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Cultura, ha publicado las bases de la XL edición del Concurso de Narrativa ‘Ciudad de Elda’ y de la XIII edición del Concurso de Poesía ‘Antonio Porpetta’ para jóvenes poetas, dos certámenes literarios que consolidan a la ciudad como punto de encuentro para la creación literaria.
En esta nueva convocatoria, el Ayuntamiento ha decidido aumentar las cuantías de los premios respecto a la edición anterior. El Concurso de Narrativa ‘Ciudad de Elda’ otorgará un premio absoluto de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros, mientras que el Concurso de Poesía ‘Antonio Porpetta’ distribuirá 1.000 euros en total entre las distintas categorías de Primaria, ESO y Bachillerato.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este incremento en los premios supone un reconocimiento al talento literario y una apuesta firme por fomentar la creación y la participación tanto de escritores consolidados como de jóvenes poetas eldenses”. El edil ha añadido que “Elda quiere seguir siendo un espacio donde la palabra escrita tenga un papel protagonista, y donde la cultura sea motor de inspiración y crecimiento personal”.
Los interesados podrán presentar sus obras al Concurso de Narrativa hasta el 31 de octubre y al Concurso de Poesía hasta el 7 de noviembre. Las bases completas se encuentran disponibles en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante y en la web municipal www.elda.es.
Las personas interesadas en participar en el concurso de narrativa deberán entregar los trabajos por correo ordinario en sobre cerrado a la Biblioteca Municipal Alberto Navarro (calle Padre Manjón, 18 03600 Elda). Los escritos irán firmados con pseudónimo, el cual se reproducirá también en el exterior de un sobre cerrado, donde constarán los datos personales del autor o autores: nombre, apellidos, dni o pasaporte, dirección, teléfono y correo electrónico.
El concurso de poesía va dirigido a alumnos de cualquier centro educativo de Elda, tanto de Primaria como de Secundaria. Los trabajos se recogerán en el centro educativo.

Comentarios