El certamencelebrasu decimotercera edición del 13 al 22 de noviembrey este año homenajea el 30 aniversario del anime‘Ghost in the Shell’. Tras el éxito del año pasado, L’Aljubse consolida,junto con las salas de Cines ABC, comosala expositora del festival los días 14, 15 y 16 de noviembre. Además, también se mantendrán las actividades de años anteriores, elIII‘Premio Especial FANTAELX–L’Aljub’ de cortos de animacióny las ya habituales ‘Sesiones L’Aljub’,que se proyectaránen la pantalla gigante de la plaza digital.
Las proyecciones de películas de la sección oficial del festival se realizarán en la Sala 10 VIP de los cines, a las 19.00 horas, los días 14, 15 y 16 de noviembre. La entrada será totalmente gratuita, el único requisito será reservar y confirmar plaza a través de la web de L’Aljub, para controlar el aforo. Además,el centro comercial regalará palomitas a todos los asistentes, para que disfruten de una auténtica sesión de cine.
Las proyecciones previstas respectivamente son:‘Gaua’, de Paul Urkijo Alijo; ‘Decorado’, conpresentación y coloquio posterior de su director, Alberto Vázquez; y ‘Luger’, con presentación y coloquio posterior de su director, Bruno Martín, que asistirá junto a parte del equipo técnico y artístico de la película. En el caso de ‘Gaua’ y ‘Luger’, además, serán las primeras proyecciones que tendrán lugar en la ciudad de Elche. Las tres películas no son recomendadas para menores de 18 años.
Por otra parte, se realizará la Gala y ‘Premio Especial FANTAELX–L’Aljub’, una colaboración con el festival que consiste en la presentación y proyección de una selección de los mejores cortometrajes de animación procedentes del Grado en Comunicación Audiovisual, y del Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Entre las obras presentadas, y tras finalizar las presentaciones y proyecciones, el miércoles 19 a las 20.00 horas,se realizará la entrega del‘Premio Especial FANTAELX-L’ALJUB’. La proyección ganadora recibirá un exclusivo Diverplan para cada miembro del equipo.

Asimismo, se realizarán un año más las ‘Sesiones Aljub’. Del 17 al 20 de noviembrese proyectarán en la pantalla gigante cuatro cortometrajes seleccionados a competición para la presente edición del certamen. El lunes 17, ‘Tristan’, de Mallory Grolleau y el martes18, ‘Abril’ de Alexandra Iglesias. El miércoles 19‘Ginoide’, de Celia Galán y el jueves 20,‘Padre’, de Michele Gallone. Todas ellas a las 20.00 horas en la megascreen situada en la plaza virtual del centro comercial.
L’Aljub añade esta acción a su proyecto ‘Destino 2030’, apoyando de este modo el compromiso 4 de los ODS de Naciones Unidas: ‘Educación de calidad’. Gracias a esta iniciativa se está fomentando la cultura a través de la promoción del cine, al tiempo que se apoya la labor y la creatividad de nuevos cineastas.

Comentarios