Alberto Conejero y Xavier Bobés han creado un bello espectáculo que revive la historia del maestro Antonio Benaiges. Una obra que fascina y emociona por igual. Las representaciones en Villena cuentan con la colaboración de la Sede Universitaria de la UA. La cita es el miércoles 8 de octubre a las 20’00 h.   

En “El Mar, visión de unos niños que no lo han visto nunca”, más allá de la tragedia inevitable de su final, brilla el poder transformador que tiene la educación y la importancia de la vocación del maestro. Interpretado por Sergi Torrecilla y acompañado en todo momento de Xavier Bobés, en el montaje son protagonistas tanto ellos como los objetos del aula: la pizarra, la tiza, el papel, la imprenta y los manuscritos de los alumnos que, en aquella lejana década de los años treinta, crearon el librito que da origen al título: “El Mar, visión de unos niños que no lo han visto nunca”. Porque con esa premisa nace esta historia: la promesa del maestro Antoni Benaiges, que llega desde su Cataluña natal al pueblo burgalés de Bañuelos de Bureba a hacerse cargo de la escuela rural. Hasta aquí todo entra dentro del guion de la época. Estamos en 1934  cuando el ideario pedagógico de la  República se centraba en una escuela laica, gratuita, obligatoria y social como pilar fundamental para la formación de ciudadanos libres y responsables. Así, pese a la incomprensión y el rechazo de algunos sectores del pueblo, durante los dos años siguientes, Benaiges conoce, enseña y a su vez aprende, junto a un puñado de niños y niñas, sus alumnos, que nunca han visto el mar. Y él les promete precisamente eso: llevarlos a ver el mar. Una promesa que no podrá cumplir por la sinrazón humana y la deshumanización de un país fragmentado.

“El Mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca” es una propuesta escénica creada por Alberto Conejero y Xavier Bobés a partir de los textos de los niños y niñas de la escuela burgalesa de Bañuelos de Bureba.  Ambos han unido sus talentos, de los que ya habían dado sobradas muestras en trabajos anteriores, aglutinando aquí en perfecta armonía el teatro de texto rebosante de poesía, junto al teatro de objetos y el teatro-documento. El mar, como símbolo de libertad y como promesa de futuro, llegan a la orilla del espectador en esta maravillosa función que podremos disfrutar en el Teatro Chapí.

Por la mañana del miércoles habrá una sesión para alumnado de 2º de bachillerato y de la asignatura de Artes Escénicas de los IES de Villena y por la tarde tendrá lugar una función abierta al público en general.

Función incluida dentro de las Jornadas de Recuperación de la Memoria Histórica.

TEATRO CHAPÍ de Villena.

EL MAR. Visión de unos niños que no lo han visto nunca.

Creación y dirección: Xavier Bobés y Alberto Conejero.

Con Sergi Torrecilla y Xavier Bobés

Miércoles 8 de octubre 2025. 20’00 h.

Precio único: 12 €. Precios reducidos para menores de 30 y mayores de 65 años: 10 €.