Este jueves se ha presentado el proyecto ganador y el finalista de la VlII Residencia de Producción Teatral José Estruch en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el Hall del Teatro Principal de Alicante. Esta convocatoria pretende fomentar la producción teatral alicantina profesional.

Han intervenido en la rueda de prensa:

María Dolores Padilla, subdirectora del Teatro Principal de Alicante.

Gemma Martínez Lorente (actriz)

Francisco Torres (actor y escenógrafo)

Fran Palacios (actor)

Kety Rico (dirección adjunta)

Marta Villalgordo (producción ejecutiva)

Alejandro Andreu Varela (técnico de luces, imagen y sonido)

Vicente de Ramón (actor, autor y director).

La subdirectora María Dolores Padilla ha manifestado su satisfacción con el resultado de la convocatoria, en la que las dos propuestas finalistas cumplen con todos los criterios de selección de nuestras bases, con un equipo artístico en su totalidad alicantino, de reconocida trayectoria y prestigio. El proyecto ganador reúne a profesionales con un extenso bagaje en la creación, dirección e interpretación.

Estamos muy satisfechos y consideramos que la convocatoria ha sido un éxito, ya que se han presentado 7 proyectos. La selección se realizó el 28 de marzo y el plazo para la entrega de los proyectos teatrales de compañías profesionales domiciliadas en Alicante y que no se hubieran estrenado venció el 2 de marzo.

Padilla destaca la calidad de las siete propuestas y el compromiso social que han demostrado en los textos de sus proyectos, acercándonos a temas que nos preocupan, además de resaltar el interés de las compañías profesionales alicantinas y los currículos de los profesionales que están detrás de estos proyectos presentados a la VIII edición de la Residencia Estruch.

El pasado viernes 28 de marzo de 2025 se reunieron a las 11h los miembros de la Comisión

seleccionadora para la concesión de la Residencia José Estruch al proyecto ganador.

Formaron parte del comité seleccionador:

Juan Luis Mira Candel, dramaturgo, escritor, docente y director de teatro.

Begoña Echevarría Pozuelo, funcionaria de la concejalía de Cultura del

Excmo. Ayuntamiento de Alicante.

Mª Dolores Padilla Olba, subdirectora del Teatro Principal de Alicante.

EL PROYECTO GANADOR recayó en la propuesta “EL PESO DEL SILENCIO” presentada por VICENTE DE RAMÓN PRODUCCIONES, con texto de Vicente de Ramón Perea.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Vicente de Ramón Perea

Elenco: Francisco Torres Rodriguez, Gemma Martínez Lorente y Fran

Palacios y Vicente de Ramón.

Escenografía: Francisco Torres Rodriguez

Diseño de iluminación: Alejandro Andreu Varela

Según su autor, junto a las imágenes y documentos sonoros de la época (material que formará parte de la puesta en escena) los actores, además de encarnar los personajes de la obra, compartirán a través de breves pinceladas experiencias personales transmitidas por familiares cercanos, esas historias escuchadas desde niños y que nos siguen llenando de emoción al contarlas, quizá porque al evocarlas sentimos la presencia de esos familiares ya desaparecidos muy cerca de nosotros, como si todavía nos infundiesen su aliento y nos recordasen de viva voz aquellas vivencias que tanto les marcaron.

El texto ganador consta de varias obras con un nexo en común para todas ellas y enlazadas a través de sus personajes con proyecciones y efectos audiovisuales que apoyarán las escenas.

PROYECTO FINALISTA, “RE-VOLVER”, una producción de Art&CulturesSystembox, con texto de Iván Gisbert.

FICHA ARTÍSTICA

Elenco: Ana Arrate Zalve e Iván Gisbert López

Director de escena: Guillermo Amaya y Manuel Ochoa

Vestuario: Julia Blanco

Proyecciones escenografía: Toni Martínez Polo

Escenografía: José Antonio Pérez Fresco

Se han presentado siete propuestas con temáticas actuales con un alto nivel de calidad. El Teatro Principal abonará el pago del caché de la función programada que es de 2.167,75 euros más IVA y además otorgará un incentivo a la producción de este espectáculo por un importe de 5.500 euros más IVA.