La Prestación Especial para Artistas ofrece 4 meses de apoyo, con cuantías entre 480 y 600 euros mensuales, dirigida a profesionales de las artes escénicas, audiovisuales y musicales que no tienen derecho al paro ordinario.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) impulsa esta prestación para paliar la inestabilidad del sector artístico, caracterizado por trabajos temporales y periodos de inactividad. ¿Te preguntas si puedes pedirla y cómo?
Quién puede solicitar la ayuda para Artistas del SEPE
Está orientada a profesionales de las artes escénicas, audiovisuales y musicales, así como a quienes realizan actividades técnicas o auxiliares necesarias para que esas actividades se desarrollen. También pueden acceder artistas, músicos e intérpretes. El objetivo es respaldar trayectorias con ingresos variables y encadenadas por proyectos. ¿Trabajas por bolos, rodajes o funciones y te quedas sin cobertura de paro? Esta ayuda nace precisamente para esos momentos en los que la actividad se detiene y la economía aprieta.
La prestación se abona durante 120 días (cuatro meses). La cuantía oscila entre 480 y 600 euros al mes, en función de la base de cotización previa. La cuantía máxima se reconoce cuando la media diaria de las bases de cotización de los últimos 60 días de trabajo artístico supera los 60 euros; en ese caso equivale al 100% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
Para acceder, se exige estar en situación legal de desempleo, estar inscrito como demandante de empleo y acreditar cotizaciones específicas en el sector. ¿Cumples con lo esencial?
Las claves para poder solicitarla.
- Estar en desempleo legal e inscrito como demandante de empleo.
- Acreditar al menos 60 días cotizados en el sector en los últimos 18 meses, o 180 días en los últimos 6 años.
- Pertenecer al colectivo destinatario: artes escénicas, audiovisuales y musicales, y actividades técnicas o auxiliares vinculadas.
- Cumplir el resto de requisitos establecidos por el SEPE.
Comentarios