Esta semana en el Principal seguimos con la 9ª edición del FITCA con los espectáculos “Iconos o la exploración del destino”, “Güiton Onofre”, “Cid”, “La loca historia del Siglo de Oro” y “La Reina Brava” y tendremos a Josu de Solaun en concierto.

El miércoles 17 de septiembre a las 20h llega “Iconos o la exploración del destino” de Rafael Álvarez El Brujo.

En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la legua, un ñaque formado por un comediante y  una tañedora de instrumentos y trastos varios, se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por “guitón”; lo que es lo mismo que decir pícaro, truhán o ganapán.  Su vida ha permanecido oculta en un libro que ellos desempolvarán y abrirán al iniciarse la función, pues se trata de un personaje perdido entre otros de más renombre pertenecientes a la misma vida picaresca y ambulante, plagada de accidentes y marcada por el hambre y los avatares del siglo presuntamente de oro. Así, el comediante, a la vez que va armando ante los ojos de los espectadores la tramoya que figura ser los lugares por los que Onofre transitó, irá desgranando y actuando los diversos episodios que marcaron la existencia del guitón, desde que de niño quedó huérfano y expuesto a los malos cuidados de un hidalgo hasta su inopinado ingreso en una orden religiosa y su ascenso literal a los altares. Entra ambos extremos, la compañía, un “ñaque”, atraviesa, reviviéndolo con intensidad, esfuerzo, mucho humor y emoción, cada uno de los principales actos que a Onofre le acaecieron: los amos que lo maltrataron y mataron de hambre, los personajes del camino que le estafaron, el fracaso de sus empresas para medrar socialmente o de sus planes de venganza, la violencia, las humillaciones, la soledad final y los triunfos aparentes. Los pocos días alegres y los muchos oscuros. Trances que le llevarán, en suma, a una carrera de rencor y de engaño continuo. Y la imposibilidad de borrar un estigma original que una caída de niño, en el fuego, le dejó marcado el rostro, y que resultará ser la rúbrica de un destino desgraciado. Acabada la representación, la compañía desmonta la tramoya e invita al público a reflexionar sobre qué y a quién refleja la comedia. Y en quien se mira el guitón Onofre.

PRECIO

Patio y club 25 €

Palco corrido 18 €

Anfiteatro 12 €

DESCUENTOS

25% + 65 años

25% – 25 años

15% Desempleados

50% Estudiantes de Teatro (ET)

30% Estudiantes Universitarios (U)

Bono Teatro 

Carnet Jove

El jueves 18 de septiembre a las 20h tendremos la obra “Güiton Onofre”, de Gregorio González. Con dirección de Luis D´Ors y con Pepe Viyuela y Sara Águeda en el elenco. 

En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la legua, formada por un comediante y por una tañedora de instrumentos y trastos varios, se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por “guitón”; lo que es lo mismo que decir pícaro, truhán o ganapán.  Su vida permanece escrita en un libro que ellos desempolvarán y abrirán al iniciarse la función, pues se trata de un personaje perdido entre otros de más renombre pertenecientes a la misma vida picaresca y ambulante, plagada de accidentes y marcada por el hambre y los avatares del siglo presuntamente de oro. Así, el comediante, a la vez que va armando ante los ojos de los espectadores la tramoya que figura ser los lugares por los que Onofre transitó, irá desgranando y actuando los diversos episodios que marcaron la existencia del guitón, desde que de niño quedó huérfano y expuesto a los malos cuidados de un hidalgo hasta su inopinado ingreso en una orden religiosa y su ascenso literal a los altares. Entra ambos extremos, la compañía, un “ñaque”, atraviesa, reviviéndolo con intensidad, esfuerzo, mucho humor y emoción, cada uno de los principales actos que a Onofre le acaecieron: los amos que lo maltrataron y mataron de hambre, los personajes del camino que le estafaron, el fracaso de sus empresas para medrar socialmente o de sus planes de venganza, la violencia, las humillaciones, la soledad final y los triunfos aparentes. Los pocos días alegres y los muchos oscuros. Trances que le llevarán, en suma, a una carrera de rencor y de engaño continuo. Y la imposibilidad de boorrar un estigma original que una caída de niño, en el fuego, le dejó marcado el rostro, y que resultará ser la rúbrica de un destino desgraciado. Acabada la representación, la compañía desmonta la tramoya e invita al público a reflexionar sobre qué y a quién refleja la comedia. Y en quien se mira el guitón Onofre.

PRECIO

Patio y club 18 €

Palco corrido 14 €

Anfiteatro 10 €

DESCUENTOS

25% + 65 años

25% – 25 años

15% Desempleados

50% Estudiantes de Teatro (ET)

30% Estudiantes Universitarios (U)

Bono Teatro 

Carnet Jove

El viernes 19 de septiembre a las 20:30h la compañía Antonio Campos nos trae “Cid”. Con dirección de Lluís Elías e interpretación de Antonio Campos.

Ruy, Rodrigo Díaz, El de Vivar, El Cid, Sidi, El campeador, el buen vasallo, el que en buena hora ciñó espada, el de los mil nombres, el de los mil rostros, ya que cada uno se imagina al Cid de una manera. Y quien mejor nos pueden contar su historia son los habitantes de Vivar, los morocisleños, aquellos contemporáneos del Cid, los sin nombre. Esta es la historia del Cid contada a través de sus hermanos, de los que desde que nació hasta que murió no se separaron de su Señor a través de la interpretación de Antonio Campos, acompañado con la música de La Musgaña, imprescindibles, con más de treinta y cinco años de folk Ibérico respetando la tradición y cultura heredadas de nuestros antepasados.

PRECIO

Patio y club 18 €

Palco corrido 14 €

Anfiteatro 10 €

DESCUENTOS

25% + 65 años

25% – 25 años

15% Desempleados

50% Estudiantes de Teatro (ET)

30% Estudiantes Universitarios (U)

Bono Teatro 

Carnet Jove

El sábado 20 de septiembre a las 20h llega “La loca historia del Siglo de Oro”, de Javier Uriarte. Con Lola Sáchez, Dani Jaén, Roberto Calle y Cristina Zarandieta en el elenco.

La loca Historia del Siglo de Oro dibuja la historia de España durante esos casi dos siglos, en un viaje donde unos cómicos nos presentan diferentes personajes e historias, los instintos de los hombres en su afán de poder, de riqueza o de ascender en la escala social, tocando temas todavía de actualidad como las guerras, el ostracismo de la mujer o como sobrevivir dentro de una sociedad dominada por la ambición personal. El retrato de una España lleno de luces y sombras, reyes, pintores, dramaturgos, clero, pícaros y cómicos que retratan los acontecimientos acaecidos durante este siglo, narrando las andanzas, aventuras y desventuras de una sociedad guiada por los designios de Dios y de los Reyes.

PRECIO

Patio y club 18 €

Palco corrido 14 €

Anfiteatro 10 €

DESCUENTOS

25% + 65 años

25% – 25 años

15% Desempleados

50% Estudiantes de Teatro (ET)

30% Estudiantes Universitarios (U)

Bono Teatro 

Carnet Jove

El domingo 21 de septiembre a las 19h la Compañía Las Niñas De Cádiz presenta “La Reina Brava”. Con autoría y dirección de  Ana López Segovia y con Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alicia Rodríguez Ruíz en el elenco.

Esta es la historia de un magnicidio. El asesinato de una Reina a la que todos odian pero a la que nadie se atreve a enfrentar cara a cara. Solo una madre, movida por el ansia de venganza, será capaz de saltarse todas las normas, dando muerte sin ningún tipo de misericordia a la mujer que ha destrozado la vida de su hija. Luego vendrán el revuelo, la conmoción, un juicio vergonzante en el que todos mienten, y una implacable condena al olvido. La Reina Brava es la nueva producción de LAS NIÑAS DE CÁDIZ, una tragedia cómica con tintes shakesperianos y con reminiscencias del viejo romancero castellano. Una nueva vuelta de tuerca a los clásicos, sin perder nuestra esencia.

PRECIO

Patio y club 18 €

Palco corrido 14 €

Anfiteatro 10 €

DESCUENTOS

25% + 65 años

25% – 25 años

15% Desempleados

50% Estudiantes de Teatro (ET)

30% Estudiantes Universitarios (U)

Bono Teatro 

Carnet Jove