Habiendo concluido el 30 de septiembre de 2023 el plazo de admisión de trabajos para el I PREMIO DE ENSAYO BREVE EL CANTARANO, y reunidos los miembros del Jurado el 28 de noviembre de 2023, tras haber analizado las valoraciones y las puntuaciones efectuadas y abrir las plicas correspondientes, se proclama el fallo del I PREMIO DE ENSAYO BREVE EL CANTARANO tal y como se expone a continuación.
PREMIO: LA PALABRA EN EL INTERIOR DE CONSUELO JIMÉNEZ DE CISNEROS Y BAUDIN, de Andrés Norte Navarro. Caravaca de la Cruz (Murcia).
ACCÉSIT: LAS CIENCIAS TAMBIÉN TIENEN MADRE de Esther Domínguez Soto. Santiago de Compostela.
ACCÉSIT: EL APRENDIZ DEL LAUD SIN CUERDAS. LOS HAIKUS DE JUAN MIGUEL ASENSI de Esther Abellán Rodes. Alicante.
El Jurado quiere resaltar la calidad de los trabajos presentados y por ello acuerda seleccionar siete ensayos finalistas, los cuales recibirán un diploma acreditativo y verán su trabajo publicado en un libro digital de la colección Rara Avis de El Cantarano. Dicho libro, de acceso libre y gratuito, recogerá los ensayos premiados, los finalistas y el premio y el accésit de la modalidad juvenil.
El acto de entrega del premo se celebrará el próximo 26 de enero a las 19 h. en el IES Jorge Juan de Alicante.
A continuación se relacionan los ensayos que han quedado finalistas en el I PREMIO DE ENSAYO BREVE EL CANTARANO.
DANIEL JIMÉNEZ DE CISNEROS, AUTOR DE LEYENDA. Francisco Sacristán Romero. Madrid.
ENSAYO SOBRE LA OBRA DE CONSUELO JIMÉNEZ DE CISNEROS «AQUELLA LUZ.
AQUELLAS SOMBRAS». Nuria Jiménez Blanco. Alicante.
DE «AQUELLA LUZ, AQUELLAS SOMBRAS», DE CONSUELO JIMÉNEZ DE
CISNEROS. Beatriz Planelles Fernández. Alicante.
“LOS TÓPICOS EN LA NOVELA ROMÁNTICA ACTUAL”. A PROPÓSITO DE LA OBRA
«DORADA MEDIANÍA» DE CONSUELO JIMÉNEZ DE CISNEROS. Marisa Ayesta Fernández-Pacheco. Alicante.
VÍAS EXPLORATORIAS A CAUSA DE UNA CARTA Y UN TELEGRAMA DE
FELICITACIÓN. Javier Martínez Alonso. Cantabria.
EL CANTARANO Y EL ÁRBOL SILBAN Y SE ABRAZAN. Víctor Rolando Bellido Aguilera. Cuba.
LAS PALABRAS. Juan Gabriel Aguilar Díaz. Jaén.
Y finalmente se dan a conocer los ensayos premiados en la modalidad juvenil.
PREMIO: ESPÉCIMEN CON VOCACIÓN. Víctor Moreno Oller. Barcelona.
ACCÉSIT: DONDE LOS HILOS Y SECRETOS SE MEZCLABAN. Mario Fernández Fraile. León.
Jurado
PRESIDENTA: Doña María Dolores Mollá Soler. Catedrática de Francés. Ha sido Directora del IES Jorge Juan y Diputada en Cortes. Premio Maisonnave. Secretaria de la Fundación El Cantarano.
VOCAL: Don Carlos Galiana Ramos. Traductor jurado de Francés. Presidente de la Casa de Francia en Alicante. Melómano. Cultiva la literatura y la pintura.
VOCAL: Doña Luisa Pastor Martínez. Profesora de Lengua Española, poeta y editora de Auralaria. Coordinadora de eventos. Traductora del Nóbel de Química Roald Hoffmann.
SECRETARIA CON VOZ SIN VOTO: Doña Consuelo Jiménez de Cisneros y Baudin. Catedrática de Lengua Española. Escritora y conferenciante. Presidenta de la Fundación El Cantarano.
Comentarios