El Festival Internacional de Cine de Alicante ha dado a conocer hoy la programación de la tercera edición de la sección ‘Fashion Cinema’, una de las actividades que genera gran expectación entre los amantes del cine, el vestuario y la moda. En esta edición, el programa destaca por incluir exposiciones, mesas redondas y encuentros con destacados profesionales del sector, que permitirán a los asistentes adentrarse en el fascinante mundo del vestuario cinematográfico, un componente esencial que define la identidad de los personajes y contribuye al desarrollo de las historias.

En esta edición, el Museo de Arte Contemporáneo (MACA) vuelve a ser la sede de esta sección, que acogerá todas sus actividades. En esta edición, el programa servirá como escaparate para explorar el legado y la influencia del reconocido diseñador de vestuario Paco Delgado, a través de exposiciones y actividades interactivas que permitirán conocer más de cerca su proceso creativo y su impacto en el cine contemporáneo.

La programación ha sido presentada hoy por Rosario Puñales, coordinadora de la sección; Ana Poquet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante; y Vicente Seva, director del Festival. Durante la rueda de prensa, se ha destacado el éxito de la sección desde su creación y se han detallado las actividades que se desarrollarán del 20 al 1 de junio, centradas en el mundo del vestuario cinematográfico.

Exposiciones

Dentro de la programación de ‘Fashion Cinema’, se llevarán a cabo tres exposiciones en el MACA. La primera de ellas, titulada ‘Huellas de cine’, rinde homenaje a Paco Delgado y a su destacado trabajo en películas como ‘Los Miserables’, ‘La Chica Danesa’ y ‘Blancanieves’. Esta muestra, que cuenta con la colaboración del Museo del Calzado de Elda, presenta una colección de zapatos inspirados en sus películas más icónicas, mostrando cómo el calzado también cuenta historias en la gran pantalla.

La segunda exposición, ‘De la Pantalla al Maniquí’, incluye tres vestidos inspirados en las creaciones de Paco Delgado para las películas mencionadas. Estos vestidos, elaborados por Tatiana Furukina, directora de la escuela Art Costura, dan vida a los personajes de las películas, invitando a los asistentes a un recorrido textil por el arte de contar historias a través del vestuario.

La tercera muestra, ‘Paco Delgado: El trazo del personaje’, permite a los visitantes adentrarse en el proceso creativo del diseñador a través de sus bocetos. La exposición, realizada por los alumnos del Instituto IES El Pla, revela cómo el dibujo y el color se convierten en elementos clave para la construcción de los personajes y las emociones que transmiten en la pantalla.

Actividades

El programa de actividades de ‘Fashion Cinema’ comenzará el martes 20 de mayo a las 18:00 horas con la mesa redonda ‘Vestir el cine: Mirada desde estilismo, técnica y la huella de las marcas de moda’. Esta charla abordará el vestuario cinematográfico desde varias perspectivas: la labor del estilismo, los aspectos técnicos detrás de cada prenda y la influencia de las marcas de moda en la pantalla. Participarán destacados profesionales del sector, como Natalia Bengoechea, estilista y desarrolladora de proyectos de moda; Alejandro Navas, técnico audiovisual de vestuario; y José Antonio Molla, fundador y CEO de marcas de moda y calzado. La mesa será moderada por Manuela Laguna, directora de la agencia de comunicación de moda Manela Laguna.

El miércoles 21 de mayo a las 18:00 horas, se celebrará la masterclass ‘La influencia del vestuario: “El poder de la imagen personal”. En esta charla, la diseñadora Darsy explorará cómo el vestuario puede influir en la construcción de la imagen personal y en la forma en que nos comunicamos con el mundo. La clase abordará el poder del diseño para contar historias, definir identidades y transformar percepciones.

El jueves 22 de mayo, a las 18:00 horas, será el turno de la mesa redonda ‘Pisadas de autor: Creatividad, industria y cine en el mundo del calzado’. Este encuentro reunirá a profesionales del diseño y la fabricación de calzado para hablar sobre el papel del calzado como objeto creativo, producto industrial y elemento narrativo en el cine. Intervendrán Vicente Pastor, presidente de la Fundación Ficia; Carmen García, gerente de desarrollo de negocios de Chie Mihara; y Pepe Amat, director creativo de calzados Magrit. La mesa será moderada por Andrea Paños, directora del Museo del Calzado de Elda.

Las actividades de ‘Fashion Cinema’ finalizarán el viernes 23 de mayo a las 17:30 horas con la proyección de la película ‘La Chica Danesa’, donde Paco Delgado fue nominado al Premio Oscar y al Premio BAFTA por su diseño de vestuario. Esta película dramática, basada en hechos reales, relata la historia de Einar y Gerda Wegener, una pareja de artistas daneses, y la transformación de Einar en la mujer que pasaría a llamarse Lili Elbe.

El diseñador Paco Delgado recibirá el Premio Fashion Cinema durante la gala de clausura del Festival, que se celebrará el sábado 24 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Principal de Alicante. Las entradas para la gala estarán disponibles en festivaldealicante.com

Según ha explicado Rosario Puñales, coordinadora de la sección: “Estamos encantados de poder llevar a cabo esta nueva edición de ‘Fashion Cinema’. Este año, rendir homenaje a Paco Delgado es una manera de destacar el trabajo minucioso y artístico que realiza para dar vida a los personajes a través del vestuario. La respuesta del público y de los profesionales del sector ha sido increíble, y esperamos que esta edición sea aún más exitosa que la anterior”.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Ana Poquet, ha señalado que “esta sección nos permite adentrarnos en el mundo de la moda y el vestuario, fundamentales para transmitir la atmósfera y las emociones dentro de cualquier producción, y que nos hace soñar cuando despliega toda su creatividad. Además, un año más, ‘Fashion Cinema’ consigue reunir a personajes muy destacados e interesantes de este ámbito, de quienes podemos aprender los entresijos de la creación del vestuario, como Paco Delgado y representantes de la industria zapatera de nuestra provincia, mediante charlas y exposiciones. Por ello, desde el Patronato de Turismo Alicante City&Beach reafirmamos nuestro apoyo al Festival de Cine de Alicante y a sus diferentes secciones”.

Por último, el director del Festival, Vicente Seva, ha comentado que “esta es una sección que permite dar visibilidad a la labor del vestuario en el cine. Esta edición, con la colaboración de grandes nombres del cine, la moda y el calzado, nos permite seguir apostando por una parte fundamental del proceso creativo cinematográfico. Estamos orgullosos de contar con la participación de Paco Delgado, uno de los diseñadores más reconocidos en la industria, y de mostrar al público su impresionante trabajo”.

El 22º Festival de Cine de Alicante se celebrará del 17 al 24 de mayo y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, la Diputación Provincial de Alicante, Casa Mediterráneo, À Punt Media, Fundación Ficia, Magrit y otras empresas colaboradoras.