A través de “Luz” invita a los espectadores a un viaje de danza, música en directo y poesía en uno de los rincones naturales más bellos de la comarca.
La artista multidisciplinar Teresa Juan López (Madrid, 1979) presenta el próximo 5 de octubre su nuevo trabajo multidisciplinar titulado “Luz” en el Jardín de la Albarda (Pedreguer).
“La poesía, en estos momentos, es inevitable. Está delante de nuestros ojos cuando bmiramos el cielo y en cada acto co;diano. Nos acompaña a acceder a un espacio interno, donde todos somos poesía, y de ahí brota el manantial, sin esfuerzo, de abrirnos a un lenguaje donde los versos se danzan como en un mapa de sorpresas”, afirma la artista. “La mirada poética es realmente nuestra forma natural de mirar, en la que la creación se convierte en un terreno de juego jugoso donde todo nos habla y tiene sentido”, añade.

Para Teresa Juan López, su nueva performance “Luz” es “una apuesta por abrirnos a degustar la vida y su enorme misterio. A través de la danza, los versos se saborean tras las hojas, y la música en directo provoca que el espectador mire con ojos de niño, o con ojos de árbol, o como mira una nube”, explica la artista.
Los versos que se interpretan en la performance “Luz” corresponden a los poemas de sus libros “Poemas de luz” y “De Alma llena”. Recientemente acaba de publicar una nueva edición de “De alma llena” en español/ruso. Por este motivo en este espectáculo habrá poemas en los tres idiomas (español, inglés y ruso).
Cada espectáculo es único. Se adapta específicamente al espacio donde va a ser representado. En este caso, los jardines de la Albarda, un enclave natural repleto de belleza en la localidad de Pedreguer.
Teresa Juan López también es la creadora del grupo poético-musical «Celestial Echoes», donde además canta y toca distintos instrumentos musicales.
Comentarios