El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha dado un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente con la presentación de la guía física de fauna del río Vinalopó. Esta publicación pretende convertirse en un instrumento educativo, divulgativo y de sensibilización, especialmente dirigido a los centros escolares.
La guía recoge un selecto repertorio de especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios que habitan en el entorno del río Vinalopó, muchas de ellas con gran valor ecológico y algunas en situación vulnerable. Con un diseño accesible y práctico, la obra permite identificar a la fauna local, fomentando el respeto y la conciencia sobre la necesidad de proteger la biodiversidad de nuestro municipio.
La guía será utilizada como material de apoyo en las actividades de educación ambiental que el Ayuntamiento viene desarrollando y en los propios centros educativos de Elda. Se trata de un recurso que complementará charlas, talleres y salidas al río, ayudando al alumnado a aprender de forma directa y experiencial la importancia de cuidar el entorno natural más cercano.
La concejala de Medio Ambiente, Cristina Rodríguez, destacó que este proyecto representa “una apuesta firme por la educación ambiental como herramienta de transformación social. Con esta guía queremos que las nuevas generaciones crezcan conociendo la riqueza natural que tienen al lado de casa, porque solo aquello que se conoce se valora y se protege. El Río Vinalopó es mucho más que un cauce de agua: es un ecosistema vivo, lleno de especies que forman parte de nuestra identidad colectiva».
El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha querido remarcar que esta iniciativa se integra dentro de una estrategia global de sostenibilidad y participación ciudadana, que incluye el fortalecimiento de la educación medioambiental, la promoción de actividades de concienciación y la protección activa de espacios de gran valor ecológico como el río Vinalopó o el pantano de Elda.
La edil subrayó también la dimensión política del proyecto, enmarcado en la actual crisis medioambiental: “Este libro puede ser utilizado tanto en el aula, como en una salida de campo, convirtiéndose en un recurso práctico y al alcance de todos. Queremos que el alumnado se familiarice con la guía, observe a los animales en el río y aprenda a identificar especies en su propio entorno. Esa conexión directa con la naturaleza es fundamental para despertar la conciencia ecológica».
Con la edición de esta guía, el Ayuntamiento de Elda reafirma su voluntad de situar la protección de la biodiversidad y la educación ambiental en el centro de sus políticas públicas, contribuyendo a construir una ciudad más sostenible, justa y comprometida con las generaciones futuras.

Comentarios