El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha anunciado la pregonera del próximo Villena Es Música (VEM), la directora musical y artística de la coral CCPINK, Ana Camús, quien abrirá esta novena edición que se desarrollará entre el 13 y el 14 de junio. El próximo VEM aspira a congregar durante sus 27 horas de programación a lo largo de las dos jornadas a más de 1.000 participantes, según ha comentado la edil de Cultura, María Server. E introduce novedades como el primer concurso de grupos musicales, un certamen que dará la posibilidad a seis bandas de grabar en un estudio musical profesional, con la intención trasladar el VEM a las plataformas musicales de mayor demanda.
Camús es responsable artística del grupo musical coral CCPINK, que constituyó en 2014 junto con Paco Cherro. Esta profesora de música se ha formado en Villena en interpretación musical con sus estudios de piano, y posteriormente como como actriz en importantes escuelas de teatro de Madrid. En el mundo musical ha destacado en el mundo del jazz, como vocalista de Ana Camús Quartet, aunque antes ha sido la voz de otros muchos grupos de este género. El alcalde de Villena ha señalado el importante recorrido profesional que Camús atesora y que le permite ser protagonista del acto formal de apertura del VEM de este año.
Música Viva
Esta edición del VEM está muy vinculada a la conmemoración del V Centenario del título de ciudad, del que toma la inspiración para su logo y su lema, VEM Música Viva, en relación al claim del centenario ‘Ciudad Viva’.
La edil de Cultura ha señalado que el VEM es “más que un festival”, es todo un evento de fomento de la música, de promoción de los intérpretes locales, de los aficionados y los profesionales. Server recordó que en breve se abrirá el formulario de participación de los grupos o solistas interesados en participar. Esta inscripción es la que permitirá confeccionar el programa definitivo que suele ofrecer escenarios diferentes en distintos puntos de la ciudad.
En este sentido, el director del VEM, José Ayelo, apuntó que entre las novedades de esta edición está la habilitación de la plaza de Santa María como alternativa a la Plaza de las Malvas, que están en obras por reforma. Además, se ha descartado el recinto de la Plaza Multifuncional para dar cohesión al programa, y vincularlo a espacios concretos del centro de la ciudad. En este caso, la alternativa es el bulevar Maestro Carrascosa, aunque los conciertos nocturnos serán en la KAKV.
Comentarios