El espectáculo reúne el 24 de abril a destacados bailarines y creadores nacidos en la provincia que desarrollan su carrera dentro y fuera de España
El talento alicantino regresa a casa bajo la dirección de Asun Noales
El ciclo Mediterráneo en Danza, que organiza la Fundación Mediterráneo en Alicante, concluye el próximo jueves, 24 de abril, a las 20 horas, con el espectáculo La Terreta Balla, enmarcado dentro de Abril en Danza, una ocasión única para ver y disfrutar del trabajo de bailarines de la terreta en casa, bajo la dirección de la coreógrafa Asun Noales.
Dirigido por la reconocida coreógrafa Asun Noales, La Terreta Balla se ha convertido en una cita imprescindible para el público de la provincia. El espectáculo reúne a bailarines y coreógrafos nacidos o formados en Alicante que actualmente desarrollan su carrera en compañías y proyectos de ámbito nacional e internacional, como La Veronal, It Dansa, Otradanza, The Bridge Pigato o VDF, entre otras.
El objetivo de esta propuesta es dar visibilidad al talento local, generando un espacio de reencuentro entre los artistas y su tierra, y ofreciendo al público alicantino la oportunidad de disfrutar del trabajo de jóvenes promesas junto a creadores ya consolidados en el panorama contemporáneo.
Luis Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo, afirma que “queremos que nuestros espacios culturales sirvan de puente entre el talento que nace en nuestra tierra y su proyección exterior. La Terreta Balla es una muestra del valor de esas trayectorias”. Boyer pone en valor “la colaboración con Abril en Danza para cerrar nuestro ciclo Mediterráneo en Danza, lo que refuerza una alianza clave entre instituciones comprometidas con el crecimiento de la danza en nuestra tierra”.
Un programa diverso y de alto nivel artístico
La Terreta Balla reúne un elenco diverso de intérpretes, compañías y propuestas coreográficas, combinando estrenos absolutos, piezas premiadas y trabajos en colaboración internacional. Cada pieza ofrece una mirada distinta sobre el cuerpo, la identidad y el movimiento, con una riqueza de estilos que va del contemporáneo a la danza-teatro.
El programa del evento incluye una selección de piezas interpretadas por artistas y referentes de la danza alicantinos:
OTRADANZA – Samuel Olariaga y Araitz Lasa: “Al Punto” (extracto)
The Bridge Pigato Contemporary (Alicante–Italia): “Quite Speech”
ECCAD / Joven Cía. CPDA: “Tierra de Juana” (extracto), coreografía de Paula Serrano
Samuel Olariaga – Lucía Aznar: “Llebeig” (extracto), coreografía de Asun Noales
PROYECTO GOOD: extracto de “BACK”, de Asun Noales
Nacho Fizoma – Paul Vázquez: “The World Ends With You” (estreno)
Lucía Aznar: “Anisóptera”
Rebeca García: “Florir” (estreno)
The Bridge Pigato Contemporary: “The Exodus of the Soul”
Raquel Castelló: “Cerdo y pimienta” (estreno)
PROYECTO GOOD: “That awful sound reloaded”, coreografía de Jacob Gómez
Todas las actuaciones del ciclo Mediterráneo en Danza han tenido lugar en el Aula de Alicante de la Fundación Mediterráneo (Avda. Doctor Gadea, 1), y las entradas para el último espectáculo están disponibles en la taquilla y en la página web www.fundacionmediterraneo.es.
Con Mediterráneo en Danza, la Fundación Mediterráneo reafirma un año más su compromiso con la promoción de la danza como expresión artística y cultural, ofreciendo un espacio de exhibición y formación para intérpretes, coreógrafos y público.

Comentarios