La literatura contemporánea austriaca es una de las más versátiles, consistentes y estéticamente sofisticadas de Europa. Atrás quedaron los días en que los críticos literarios y los estudiosos alemanes consideraban Austria como parte de la literatura genuinamente alemana. No solo el periodo entreguerras es uno de los más fructíferos y conocidos mundialmente, sino también los llamados “grupo de Viena” y el “grupo de Graz” de los que han salido literatos laureados con el Premio Nobel de literatura y aclamados por la crítica. Esta retrospectiva pretende mostrar las tendencias y corrientes literarias en la literatura austríaca desde el periodo de entreguerras hasta la actualidad, así como el impacto de dichas tendencias en la sociedad. Así mismo se hablará de la literatura llevada al cine, de autores olvidados y recomendados y de cómo adentrase en el universo de la literatura austríaca.

Calendario
Lunes 13 febrero de 2023, de 19:00 a 20:30 h.
Enlace de la sesión: https://ua1.webex.com/ua1/j.php?MTID=mf7fda8d0a4e6086dcf686e8459f607a0

  1. Un viaje histórico-literario.
  2. Tendencias y corrientes literarias.
  3. La literatura y la sociedad.
  4. La literatura y el cine.

Martes 14 febrero de 2023, de 19:00 a 20:30 h.
Enlace de la sesión: https://ua1.webex.com/ua1/j.php?MTID=mdb47a96c4528ee19b9018c8b83059c72

  1. La literatura de entreguerras y el exilio literario.
  2. La literatura de la posguerra.
  3. La prosa austríaca a partir de 1995.
  4. Los Premios Nobel de literatura.
  5. Recomendaciones y discusión.

Docente
Dra. Lorena Muñoz Izarra, profesora titular de la Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Viena.

Coordina
Elena Serrano Bertos, Departamento de Traducción e Interpretación.

Organiza
Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Viena y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.