Vuelve el ciclo de Cine Solidario de cine l’Alfàs del Pi a sus orígenes, recuperando la sala del Cine Roma para proyectar sus películas de autor dos martes de cada mes. En sus 17 años de vida se han programado 611 películas y recaudado más de 65.000 euros, donados íntegramente a diferentes ONGs y entidades de ayuda humanitaria: Médicos Sin Fronteras, Ayuda en Acción, Amnistía Internacional, Estrellas de Colores, Save the Children, Aborigen View, o Aspanion.
Se van a proyectar todas las películas de esta nueva edición en el icónico Cine Roma, a las 19:00 horas: los días 7 y 21 de octubre; 4 y 18 de noviembre y 2 y 16 de diciembre, a 5 euros la entrada. La recaudación íntegra se destinará a entidades sin ánimo de lucro.
El martes 7 de octubre a las 19:00 horas se va a estrenar la XVIII edición del ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs, en el Cine Roma, con la película ‘Los Lazos que nos unen’, El inesperado viaje emocional de Sandra, una librera decididamente independiente cuya vida da un vuelco al implicarse sin buscarlo con la familia de su vecino Alex, un joven arquitecto viudo con dos hijos pequeños.
Esta mañana ha presentado la programación el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, acompañado por el concejal de Cultura, Manuel Casado, y la concejala de Presidencia Mayte García, refiriéndose al trabajo serio y comprometido siempre con causas justas, realizado por el director del Ciclo de Cine Solidario, Javier Pascual, quien ha sabido mantener en el tiempo una oferta cultural de calidad. “Con esta edición que comenzará el próximo 7 de octubre serán ya 18 años” ,una sección cultural con películas de autor, “y con el valor añadido de ser solidaria y contribuir a divulgar el papel desempeñado por numerosas asociaciones cuyas acciones nos afectan a todos”. Y este año se ha firmado un convenio con el Cine Roma para poder ver las películas en un espacio único, un cine de época y donde todos queremos ir”. Por su parte el director del ciclo de Cine Solidario, Javier Pascual, ha destacado la larga vida del ciclo, a sus 611 películas programadas y a los más de 65.000 euros recaudados y donados”.
El Cine Solidario es una apuesta no sólo cultural sino social que oferta películas de autor durante el año, de una temática comprometida con temas de actualidad, y en la mayoría de los casos en versión original subtitulada, con el añadido de destinar todo lo recaudado a entidades sin ánimo de lucro. En la última campaña, toda la recaudación se donaba a la asociación Juita, Amigos del Pueblo Saharaui de la Marina Baixa, pero hay que recordar en este punto que desde sus inicios y a lo largo de toda su trayectoria han sido diferentes ONGs, y entidades de ayuda humanitaria, destinatarias del Ciclo de Cine Solidario: Médicos Sin Fronteras, Ayuda en Acción, Amnistía Internacional, Estrellas de Colores, Save the Children, Aborigen View, o Aspanion.
Un Ciclo de Cine de calidad con identidad propia en el panorama cultural de toda la Marina Baixa. Una sección donde se puede disfrutar del mejor cine de autor, con películas premiadas en los principales festivales de cine y siempre en versión original subtitulada, ofreciendo otro tipo de películas que difícilmente pueden verse en las salas convencionales. Pero que además, y por otro lado, cumple con una importante función social, como siempre incide Javier Pascual, como es la de divulgar el trabajo de ONGs involucradas en ofrecer mayor calidad de vida a los colectivos más desfavorecidos.
La XVIII edición se estrena el martes 7 de octubre con ‘Los Lazos que nos unen’, según nos adelanta Javier Pascual un peliculón, “nos habla de emociones, una película maravillosa que aconsejo a todo el mundo”.
Comentarios