La incorporación de Mutxamel supone la adhesión a una red de municipios y

empresas en pro de la promoción del turismo enológico y el fortalecimiento

del tejido agrícola, económico y social. El objetivo de esta unión es contribuir a

la competitividad del Enoturismo en la Costa Blanca, configurando así un

tejido socioeconómico de destino turístico avanzado y orientado a mercado.

Mutxamel es un municipio enclavado en la comarca de L’Alacantí, a solo 10 km

de Alicante, es un destino que aúna historia, naturaleza y tradición vinícola. Su

legado hidráulico, con los históricos assuts y acequias, refleja la importancia del

agua en su paisaje, creando un entorno fértil que ha nutrido la huerta y la

producción local.

Explorar Mutxamel es sumergirse en un viaje por su patrimonio. Además, aquí

podrás maridar vinos de la D.O. Alicante con la exquisita gastronomía local,

marcada por productos frescos de la huerta y recetas tradicionales con toques

innovadores. Un destino imprescindible para quienes buscan historia, paisaje

y los mejores sabores de Alicante en una sola experiencia.

Por su parte, las acciones de la Ruta del Vino se encaminan al desempeño de

una misión: el impulso turístico de las comarcas vinícolas en Alicante a través

de la puesta en valor del patrimonio artístico-cultural de sus municipios, la

gastronomía local y la oferta de servicios de calidad. Una oferta que se

materializa ya en más de 80 establecimientos adheridos, entre ellos: bodegas,

restaurantes, alojamientos, oficinas de turismo, enotecas, empresas de ocio

temático, museos y una agencia de viajes.

Además, la Ruta del Vino de Alicante forma parte de ACEVIN (Asociación

Española de Ciudades del Vino, que coordina la marca Rutas del Vino de

España, un club de producto enoturístico respaldado por la Secretaría de

Estado de Turismo, TURESPAÑA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y

Alimentación. El club está formado actualmente por 37 destinos localizados

por toda la geografía nacional; agrupa a más de 800 municipios y 2.600

empresas. Las principales zonas vitivinícolas del país cuentan con Rutas del

Vino formalmente constituidas, creadas con un modelo propio de calidad y

agrupadas en torno a este club de producto, lo cual nos hace más fuertes.

Además de todo ello y desde 2019, la Ruta del Vino de Alicante, junto a las Rutas

de Utiel-Requena, Castellón y Valencia crearon la Federación Enoturismo

Comunitat Valenciana, con el objetivo de promocionar el Turismo del Vino de

nuestra región en el ámbito nacional e internacional.

Mutxamel es el último municipio en incorporarse a esta red de la que ya

forman parte 17 destinos junto a la Vall de Pop, l ́Alfàs del Pi, Villena, Salinas,

Algueña, Pinoso, Monóvar, Petrer, Sax, Calpe, Teulada-Moraira, Sant Joan

d ́Alacant, Hondón de las Nieves, Elche y Relleu y La Nucía. Mutxamel, al igual

que el resto, se beneficiará de acciones conjuntas de promoción y

comercialización, así como de formación especializada para sus empresas y

operadores turísticos.

En palabras de Felicia Aracil Cáceres, su concejal de Turismo y Comercio “con

el objetivo de promocionar la gastronomía local y darle un plus a toda la

hostelería del municipio, la Ruta del Vino nos da la posibilidad de participar

en catas y poder tener sinergias a la hora de visitar Mutxamel y su patrimonio

cultural, degustar productos y todo ello dentro del marco de los vinos con D.O.

Alicante. La adhesión a la Ruta del Vino nos ayuda a seguir creciendo en

actividades culturales, gastronómicas y familiares a la vez que ofrecemos a la

hostelería una puerta de acceso directo con las bodegas de la zona.

Por su parte, María Miñano Gómez, presidenta de la ruta del vino, ha

subrayado que “la incorporación Mutxamel a la Ruta del Vino es una gran

noticia, pues no solo enriquece y amplía la oferta de enoturismo existente que

pueda atraer a un público diverso, sino que también sienta las bases para la

cooperación intermunicipal en materia de Enoturismo”.

Con esta firma, Mutxamel asume el compromiso de participar activamente en

la gestión y promoción del enoturismo.