TRENDING:

El ciclo “Momentos Alhambra” llega al MARQ de Alicante ...
Casa de las Américas de Alicante: historia de un Centro...
Políticos jugando contra las personas Trans
LOBLANC
MENUMENU
  • Arte
    • Pintura
    • Escultura
    • Fotografía
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Artesanía
  • Cine
    • Crítica
    • Festivales
    • Eventos
  • Escena
    • Teatro
    • Danza
    • Circo
  • Letras
    • Poesía
    • Novela
  • Música
    • Artístas
    • Festivales
    • Conciertos
  • Turismo
    • Gastronomía
    • Fiestas
    • Rutas
  • Cómic
  • Peques
  • Opinión
  • En Valencià
  • Agenda

Select Page

Páginas del #1 de Egorama 2

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENUMENU
  • L´Alacantí
  • Alcoià-Comptat
  • Alt Vinalopó
  • Baix Vinalopó
  • Vinalopó Mitja
  • Les Marines
  • Vega Baja

  • Especiales
  • Vídeo Contigo
  • Viñeta
  • 100 Extraños-as
Newsletter

Newsletter

Mantente actualizado/a de todas las novedades.

¡Gracias!

Próximos Eventos

Mes actual

mayo

Exposición: «Los hijos del ciervo» de José Luis Carrillo,  comisariada por Antonio Cervera

16abr(abr 16)10:0025may(may 25)20:00Exposición: «Los hijos del ciervo» de José Luis Carrillo,  comisariada por Antonio Cervera(abril 16) 10:00 - (mayo 25) 20:00 Secciones:ArteTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosInstituto Juan Gil-Albert,Jose Luis Carrillo,Los hijos del ciervo

Detalles del evento

“Los hijos del ciervo” es un proyecto seleccionado en la convocatoria del VII concurso “Arte en la Casa Bardín” que corresponde a la propuesta expositiva de fotografía documental realizada

Mostrar más

Detalles del evento

“Los hijos del ciervo” es un proyecto seleccionado en la convocatoria del VII concurso “Arte en la Casa Bardín” que corresponde a la propuesta expositiva de fotografía documental realizada por el fotógrafo alicantino Jose Luis Carrillo y del comisario Antonio Cervera que se presenta por vez primera en Alicante.

 

Es una obra realizada entre el 2015 y 2022 en la comarca del Valle del Alto Tajo, entre Guadalajara y Teruel, es uno de los lugares más despoblados de Europa.

En él aborda, la especial relación que los sujetos de esta región tienen con la naturaleza, fruto en parte de su pasado celta y de las especiales condiciones que se generan en este territorio despoblado donde el ser humano está en minoría frente a la naturaleza. Es un trabajo antropológico que muestra cómo en nuestra sociedad existen todavía cosmovisiones heredadas de la antigüedad, que sugiere mirar atrás con el ánimo de recuperar viejas formas de relacionarnos con la naturaleza.

 

Esta región, conocida popularmente como “la Siberia española”, fue poblada hasta el s. I d.C. y durante más de mil años por los celtas que emigraron del centro norte europeo.

En este valle el ciervo es un animal totémico, ampliamente representado en el imaginario popular y muy presente en la vida diaria.

 

En la actualidad, sus descendientes continúan poblando este mágico valle y adorando a los animales, al bosque y a la naturaleza. Una cosmogonía que está a punto de extinguirse junto a sus habitantes.

Ellos son los últimos celtíberos de la meseta española. Ellos son Los Hijos del Ciervo, legítimos descendientes de Cerunnos, el dios astado, venerado en esta región como “el rey del bosque”.

Hora

Abril 16 (Miércoles) 10:00 - Mayo 25 (Domingo) 20:00

Organizador

Instituto de Cultura Juan Gil-Albert Calle San Fernando, 44

CalendarGoogleCal

Ruta dels Esmorzarets" a Ibi

28abr01junRuta dels Esmorzarets" a Ibi(abril 28) 10:00 - (junio 1) 23:00 Secciones:TurismoTerritorio:Alcoia-Comtat Etiquetas de EventosRuta dels Esmorzarets a Ibi

Detalles del evento

Este 2025 será la cuarta edición de una campaña hostelera, impulsada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ibi, en la que se quiere dar a conocer y

Mostrar más

Detalles del evento

Este 2025 será la cuarta edición de una campaña hostelera, impulsada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ibi, en la que se quiere dar a conocer y fomentar el almuerzo típico valenciano consistente en un bocadillo a media mañana, acompañado por encurtidos o frutos secos, normalmente, y bebida. “De Categoria!” da nombre a la Ruta dels Esmorzarets a Ibi, en la que participan 14 establecimientos hosteleros de la localidad entre cafeterías, bares y restaurantes, uno más que el pasado año.

Las 14 propuestas de almuerzo, de entre 8 y 9 euros, estarán elaboradas por: Casa Juan, Brasería M&R, Taverna d’Origen, Ca Mari, Bar Andalucía Ibi, Stadiu Street, Coquetes, El Cantonet de la Foia, Restaurante Polideportivo Ibi, El Retrato, Roar (kiosko Les Hortes), Bar Piratas, La Ronería y El Cordobés.

Hora

Abril 28 (Lunes) 10:00 - Junio 1 (Domingo) 23:00

Organizador

Ayuntamiento de Ibi

CalendarGoogleCal

Agenda cultural de mayo de Guardamar del Segura

01may09:0031(may 31)22:09Agenda cultural de mayo de Guardamar del Segura09:00 - 22:09 (31) Secciones:Arte,Cine,Conciertos,Escena,MúsicaTerritorio:Vega Baja Etiquetas de EventosAgenda cultural de mayo de Guardamar del Segura

Hora

1 (Jueves) 09:00 - 31 (Sábado) 22:09

Organizador

Ayuntamiento de Guardamar

CalendarGoogleCal

Valoraciones

  • Striptease Verbal: poesía tras el biombo
    Score: 15%

Follow Us

  • Facebook

  • Twitter

Comentarios

  • Mia 15/02/2024
    on La Agencia Local de Desarrollo de Alicante impulsa la nueva zona de coworking para jóvenes en Mercalicante
  • Alex Solar 12/02/2024
    on Premios Goya 2024: el nada sutil borrado de las personas trans
  • Juanjo Cervetto 10/10/2022
    on Alicante celebra el ‘Arroz Fest’ con elaboraciones de chefs, degustaciones y un concurso popular el sábado 8
  • Sandro 09/10/2022
    on Alicante celebra el ‘Arroz Fest’ con elaboraciones de chefs, degustaciones y un concurso popular el sábado 8
  • Juanjo Cervetto 09/10/2022
    on Alicante celebra el ‘Arroz Fest’ con elaboraciones de chefs, degustaciones y un concurso popular el sábado 8

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

Medios Afines

  • ALICANTEMAG
  • UALA
  • ALICANTE LIVE MUSIC
  • ARTS. Revista de Cultura
  • INFORMACIÓN. Cultura
  • ALICANTEPLAZA. Cultura
  • PANDORA MAGAZINE
  • TRANSIBERIAM EXPRESS Radio
  • CONECTADOS EN LA NOCHE. Radio Aspe 103.4
  • RADIO ARTEGALIA
  • COPE ALICANTE
Logo Eléctrico Romance

+ LoBlanc

  • #Somos
  • #Línea Editorial
  • #Nosotros-as
  • #Publicidad
  • #Aviso Legal
  • #Contacto

Una receta de Electrico Romance | Cocinada con cariño por Hacker Harbor

Esta página utiliza cookies Ok ¿Aceptas? Leer Aviso Legal
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
X