Escucha completa del disco con coloquio posterior.
Trueno es el objeto resultante de la exploración de dos amantes del sonido, del ruido y del inusual en la música. Se trata del resultado de los encuentros entre Martí y Oxo durante varios momentos del año 2024 en el estudio privado de Oxo, El Purgatorio, a Madrid. Estos encuentros se desarrollaron de manera fluida, sin pretensiones ni trabajo previo de preproducción.
Martí aporta el sintetizador modular; es decir, los generadores y modificadores de sonido, un conjunto de partes que generan funciones eléctricas capaces de transformar la electricidad en audio y deconstruir-*lo hasta los más pequeños gránulos. Mediante procesos de síntesis, y el uso y secuenciación del sampler como instrumento, el sonido es destruido, construido y manipulado, generando sonidos complejos y estructuras tanto rítmicas como estocásticas.
OXO (Óscar Moreno) es ingeniero de sonido, creador y músico experimental. Ha sido el facilitador del espacio físico de convivencia y encuentro, y ha aportado toda la maquinaria necesaria para la grabación y mezcla, así como la constante sugerencia creativa, facilitando un proceso de captura, rotura, edición y mezcla en tiempo real.
También se han utilizado de manera puntual varios elementos como radios o pedales de efectos, y algunas fuentes sonoras de diversa naturaleza de su colección. Juegos electroacústicos como el uso del teléfono a manera de generador de feedback y la microfonia como complemento a las señales electrónicas han acabado de vestir las performances a manera de «arreglo».
Todo el material sonoro ha sido generado por Martí en consonancia con la captación de Oxo. Cinco sesiones de entre dos y cinco días, con horas ininterrumpidas, han servido para concebir las ideas, desarrollarlas, interconectar módulos, procesamiento analógico y digital, y llevar a cabo la producción de este artefacto sonoro en formado disco de estudio. Un disco para no ser tocado, un disco para ser escuchado con atención. Una película de cine ciego. Todos los momentos de la producción han sido creativos, colaborativos y los procesos de grabación y mezcla, creativos y bidireccionales.
Se trata de la primera publicación en vinilo de Martí Guillem, que después de veinte años tocando intensamente, ha grabado su primera referencia: un disco que nunca se podrá tocar, pero que se podrá escuchar de manera permanente.
El álbum ha sido masterizado por José Guerrero a Plataforma Continental y publicado por Joni Kosmos en Burka For Everybody Recuerdos, en 2025.
El acto se celebrará el próximo 25 de abril a las 20 h en el IVAM de Alcoy.
El traductor de
Comentarios