El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) acaba de dar a conocer la resolución del jurado de sus XI Residencias de Creación e Investigación Artística, una convocatoria que ha desbordado las previsiones respecto a ediciones anteriores, con 222 proyectos recibidos, de ámbito nacional e internacional, lo que constituye un éxito rotundo de participación. La convocatoria incluye cualquier disciplina artística dentro de las artes visuales.

El jurado ha seleccionado a cinco personas que desarrollarán su estancia como residentes en el MUA durante el próximo mes de septiembre: Lydia Plaza, Beatriz Freire, Laura Salvador Payá, Lucía Cassiraga y Andrés Rivas Rodís. Se conceden un total de cinco ayudas: tres dotadas con 500 euros brutos para la producción de los proyectos; y dos más con una dotación de 1.000 euros brutos en concepto de gastos de transporte, alojamiento y dietas, que se suman a los 500 euros por producción de proyecto.

Concretamente, los residentes llegarán al MUA el 8 de septiembre y desarrollarán sus proyectos hasta el 19 de septiembre, día en que culminarán sus trabajos con la inauguración de la exposición del MUA integrada por los proyectos artísticos llevados a cabo.

Bernabé Gómez, coordinador del programa Residencias de Creación e Investigación Artística y técnico del MUA hace una valoración de la evolución de este programa, cuando alcanza ya once ediciones y explica que “El alto nivel de participación, la calidad y la internacionalización de las propuestas recibidas en la convocatoria de esta undécima edición confirman la consolidación del Programa de Residencias del MUA como una plataforma de referencia para la creación visual contemporánea. Nos enorgullece ver cómo el museo se ha convertido en un espacio de acogida para artistas que buscan investigar, experimentar y desarrollar proyectos artísticos con una clara conexión con el pensamiento crítico y el contexto actual. Esta edición demuestra, una vez más, el papel fundamental del MUA como motor y espacio institucional de producción artística, y como puente entre la universidad, el arte y la sociedad”.

El jurado ha estado integrado por los técnicos del MUA, Bernabé Gómez Moreno, doctor en Bellas Artes, Remedios Navarro Mondéjar, licenciada en Historia del Arte, David Alpañez Serrano, licenciado en Historia del Arte, Stefano Beltrán Bonella y Sofía Martín Escribano, licenciada en Historia, en calidad de secretaria.