La 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante contará con seis largometrajes en su sección oficial. Una selección que ha hecho pública la organización y en la que destacan cinco óperas primas. Las seis películas, que se proyectarán en los Kinépolis de Alicante del 21 al 23 de mayo, competirán por alzarse con la Tesela de Oro, dotada con 3.000 euros.

Las proyecciones de estas obras comenzarán el miércoles 21 de mayo a las 19.00 horas con ‘El poder del silencio’, ópera prima de Saúl Pérez protagonizada por Nuria Santos, Javier Chueca y Jonatan Fernández Txakartegi.

Esta película se desarrolla en una noche crucial, donde Maira, periodista de una emisora independiente, entrevista en directo a Santiago Rueda, alto cargo del Estado acusado de graves delitos. Antes de ser juzgado, decide revelar una red de corrupción que salpica a políticos, empresarios y medios. La tensión crece con amenazas, sabotajes y la presión pública. ‘El poder del silencio’ es un thriller en tiempo real sobre la verdad frente al poder y los riesgos de desafiar al sistema.El mismo miércoles, a las 21:00 horas, se proyectará la segunda película a concurso es la comedia ‘El instinto’, primera obra en la dirección de Juan Albarracín que cuenta en el reparto con Javier Pereira, Fernando Cayo y Eva Llorach. 

Este largometraje cuenta como Abel, un arquitecto con agorafobia, lleva tres años sin salir de casa, lo que pone en riesgo su carrera. Tras fracasar en terapia, acepta la ayuda de José, un prestigioso adiestrador de perros convencido de que puede aplicar sus técnicas a humanos. Pero lo que comienza como una solución se transforma en una pesadilla, cuando el comportamiento de José revela un lado oscuro y psicótico. Abel quedará atrapado en una dinámica cada vez más opresiva, sin saber cómo escapar.

‘Aves de corral’ se podrá ver el jueves 22 de mayo a las 19:00 horas. Este largometraje, dirigido por Antonio Vicent, relata la historia de Juan quien presenta este fin de semana a su novia Casilda en la casa familiar en la sierra. Sin embargo, antes de llegar, Juan y su hermano Santiago, huyen de un grupo de asesinos que les persiguen por error. Los asesinos pertenecen a una organización criminal y entre ellos se encuentra Miki un chico inocente que solo estaba ahí cubriendo a Pinco, uno de los asesinos, en lo que parecía un día sin nada especial. Mientras, Pinco, que debería ocupar el lugar de Miki, disfruta de la hospitalidad del hombre al mando de la organización criminal inconsciente de la tragedia que viven sus compañeros. En el reparto está compuesto por Diego Anido, Olivia Baglivi, Antonio Durán “Morris”, Pedro Casablanc y José Luis García Perez.

La segunda película que podrá verse el jueves 22 de mayo a las 21:00 horas es ‘Lo que queda de ti’, la ópera prima de la directora Gala Gracia con un reparto encabezado por Laia Manzanares y Ángela Cervantes.

El largometraje se desarrolla en la vida de Sara una joven de 25 años que está a punto de grabar un disco de jazz en Nueva York, pero, tras la muerte de su padre, regresa a su pueblo natal en el Pirineo oscense. Allí hereda, junto a su hermana, una granja y un rebaño de ovejas. Invadida por la culpa de no haber estado con su padre en sus últimos años, rechaza la propuesta de vender el rebaño y decide preservar su legado. Sara está dispuesta a luchar por ello, aunque eso implique renunciar a la carrera musical que tanto esfuerzo le ha costado.

El viernes 23 de mayo a las 19:00 horas será el turno de ‘Vírgenes’ de Álvaro Díaz Lorenzo, una comedia con un magnífico reparto formado por Carlos Scholz, César Vicente, Xavi Caudevilla, Natalia Azahara, Cristina Kovani.

La historia se desarrolla en Sevilla en 1968. Honorio, Rafa y Vicente están a punto de cumplir los 20 y sueñan con escapar de su rutina. Al ver un NO-DO sobre el boom turístico en la Costa del Sol y los aires de libertad, deciden viajar a Torremolinos para cambiar sus vidas y, sobre todo, perder la virginidad con las suecas. Tras inventarse las excusas pertinentes y un Seat 600 cargado, emprenden un viaje que pondrá en duda todo lo que creían saber hasta el momento.

La última proyección de la sección oficial será el viernes 23 de mayo a las 21.00 horas, con la original propuesta del director Javier Polo, ‘Pequeños calvarios’, con un reparto de lujo compuesto por Arturo Valls, Andrea Duro, Enrique Arce, Berta Vázquez, Pablo Molinero, Vito Sanz y Marta Belenguer.

Cuenta la historia de Carlo, un excéntrico relojero que parece poseer una extraña habilidad, puede alterar las vidas de los habitantes de su ciudad. Mientras arregla sus engranajes, ajusta sus manecillas o les da cuerda a sus relojes, les empuja a sus dueños a situaciones límite y les desafía a luchar por controlar sus disparatados destinos. ¿Serán capaces de lidiar estos habitantes con sus pequeños calvarios?

‘Pequeños calvarios’ cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura y la participación de À punt Radiotelevisión Valenciana y se ha rodado en diferentes localizaciones de la Comunitat Valenciana.

Los largometrajes seleccionados competirán por los siguientes premios del palmarés: Tesela de Oro a la Mejor Película (dotado con 3.000 euros), Tesela de Plata al Mejor Director, Tesela de Plata a la Mejor Actriz, Tesela de Plata al Mejor Actor, Tesela de Plata al Mejor Fotografía y Premio del Jurado de la Crítica Sergio Balseyro a la Mejor Película.

Todas las películas se proyectarán en los Kinépolis de Alicante, unas de las sedes del Festival de Cine de Alicante, donde también se proyectarán los cortometrajes de la sección ‘Alicante Cinema’. Las entradas para ver las películas a concurso se pueden adquirir en la web del festival: www.festivaldealicante.com

Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante, ha destacado que “este año estamos especialmente orgullosos de contar con cinco óperas primas en nuestra sección oficial. Para nosotros, el festival siempre ha sido un escaparate fundamental para los nuevos realizadores, un espacio donde las voces frescas y las propuestas innovadoras pueden ser escuchadas y vistas por un público diverso. Este tipo de selecciones no solo enriquecen el certamen, sino que también permiten dar visibilidad a proyectos que, sin duda, marcarán el futuro del cine español”.

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebrará del 17 al 24 de mayo, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante Film Oficce, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Radiotelevisión Valenciana y otras empresas colaboradoras.