Resonante BasuBand y Mensajeros de la Música excelentes en su Alicante: nada que envidiar al FIB o similares
Este fin de semana el ciclo del Ayuntamiento de Alicante “Verano de Músicas” tocó notas...
Read MorePosted by Juanjo Cervetto | 20 Ago 2018 | 0 |
Este fin de semana el ciclo del Ayuntamiento de Alicante “Verano de Músicas” tocó notas...
Read MorePosted by Juanjo Cervetto | 20 Ago 2018 | 0 |
Aquest cap de setmana el cicle de l’Ajuntament d’Alacant “Estiu de Músiques” va tocar...
Read MoreMantente actualizado/a de todas las novedades.
mayo
“Los hijos del ciervo” es un proyecto seleccionado en la convocatoria del VII concurso “Arte en la Casa Bardín” que corresponde a la propuesta expositiva de fotografía documental realizada
Mostrar más
“Los hijos del ciervo” es un proyecto seleccionado en la convocatoria del VII concurso “Arte en la Casa Bardín” que corresponde a la propuesta expositiva de fotografía documental realizada por el fotógrafo alicantino Jose Luis Carrillo y del comisario Antonio Cervera que se presenta por vez primera en Alicante.
Es una obra realizada entre el 2015 y 2022 en la comarca del Valle del Alto Tajo, entre Guadalajara y Teruel, es uno de los lugares más despoblados de Europa.
En él aborda, la especial relación que los sujetos de esta región tienen con la naturaleza, fruto en parte de su pasado celta y de las especiales condiciones que se generan en este territorio despoblado donde el ser humano está en minoría frente a la naturaleza. Es un trabajo antropológico que muestra cómo en nuestra sociedad existen todavía cosmovisiones heredadas de la antigüedad, que sugiere mirar atrás con el ánimo de recuperar viejas formas de relacionarnos con la naturaleza.
Esta región, conocida popularmente como “la Siberia española”, fue poblada hasta el s. I d.C. y durante más de mil años por los celtas que emigraron del centro norte europeo.
En este valle el ciervo es un animal totémico, ampliamente representado en el imaginario popular y muy presente en la vida diaria.
En la actualidad, sus descendientes continúan poblando este mágico valle y adorando a los animales, al bosque y a la naturaleza. Una cosmogonía que está a punto de extinguirse junto a sus habitantes.
Ellos son los últimos celtíberos de la meseta española. Ellos son Los Hijos del Ciervo, legítimos descendientes de Cerunnos, el dios astado, venerado en esta región como “el rey del bosque”.
Abril 16 (Miércoles) 10:00 - Mayo 25 (Domingo) 20:00
Instituto de Cultura Juan Gil-Albert Calle San Fernando, 44
Editorial Prensa Alicantina S.A., en colaboración con El Corte Inglés, lanza el segundo Concurso Fotográfico JazzDay Alicante, una iniciativa que busca fomentar la pasión por el jazz y, al
Mostrar más
Editorial Prensa Alicantina S.A., en colaboración con El Corte Inglés, lanza el segundo Concurso Fotográfico JazzDay Alicante, una iniciativa que busca fomentar la pasión por el jazz y, al mismo tiempo, promover el arte de la fotografía con instantáneas en los eventos oficiales del JazzDay Alicante.
Rafa Arjones, responsable de fotografía de INFORMACIÓN, considera que «Este concurso de fotografía aporta a esta jornada de celebración de Jazz el granito de arena de visibilizar y reflejar el trabajo de tanta gente que ama este género musical que siempre ha ido tan estrechamente ligado a la imagen. Tenemos en nuestra retina grandes fotografías icónicas relacionadas con el jazz, y Alicante se convertirá, también, en un referente de la fotografía en este género».
Como novedad, este año 2025 se expone por primera vez las fotografías ganadoras de la edición anterior en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Federico Soto. En ella se podrá ver una selección de las imágenes premiadas, así como otras obras destacadas presentadas al concurso y una cuidada selección realizada con fotógrafos invitados.
Abril 24 (Jueves) 10:00 - Mayo 7 (Miércoles) 22:00
El Corte Inglés de Alicante. Ámbito Cultural.
Avda. de Federico Soto, 1 Alicante,
Este 2025 será la cuarta edición de una campaña hostelera, impulsada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ibi, en la que se quiere dar a conocer y
Mostrar más
Este 2025 será la cuarta edición de una campaña hostelera, impulsada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ibi, en la que se quiere dar a conocer y fomentar el almuerzo típico valenciano consistente en un bocadillo a media mañana, acompañado por encurtidos o frutos secos, normalmente, y bebida. “De Categoria!” da nombre a la Ruta dels Esmorzarets a Ibi, en la que participan 14 establecimientos hosteleros de la localidad entre cafeterías, bares y restaurantes, uno más que el pasado año.
Las 14 propuestas de almuerzo, de entre 8 y 9 euros, estarán elaboradas por: Casa Juan, Brasería M&R, Taverna d’Origen, Ca Mari, Bar Andalucía Ibi, Stadiu Street, Coquetes, El Cantonet de la Foia, Restaurante Polideportivo Ibi, El Retrato, Roar (kiosko Les Hortes), Bar Piratas, La Ronería y El Cordobés.
Abril 28 (Lunes) 10:00 - Junio 1 (Domingo) 23:00
Ayuntamiento de Ibi
La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.
Comentarios