Torrevieja acogerá una auténtica fiesta de los sentidos con la llegada de su festival gastronómico DESAL, un encuentro que transformará nuestra ciudad en un gran escenario culinario donde la creatividad, el talento y el producto local serán protagonistas.

La concejala de Hostelería y Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez Chazarra, acompañada por el presidente de la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca, José Ignacio Pastor, y la directora del CdT de Torrevieja, Alicia Arenas, han presentado  este evento gastronómico en el que, durante los días 17, 18 y 19 de octubre, en los antiguos Salones Bahía (Finca Victoria Garden Torrevieja) algunos de los nombres más reconocidos de la cocina regional —avalados por Estrellas Michelín, Soles Repsol y premios nacionales e internacionales— presentarán en directo sus elaboraciones, invitando al público a descubrir la gastronomía como una experiencia artística y cultural, además de poner en alza la materia prima de nuestra localidad y de la comarca de la Vega Baja. 

Kiko Moya (L’Escaleta, Cocentaina (2 Estrellas Michelín y 3 Soles Repsol), Alberto Ferruz (BonAmb, Jávea–2 Estrellas Michelín y 3 Soles Repsol), Carlos García Moreno (Restaurante Dexcaro, Dénia–1 Sol Repsol), Rafael Soler (Audrey’s, Calpe–1 Estrella Michelín y 1 Sol Repsol), Joaquín Baeza Rufete (Baeza & Rufete, Alicante–1 Estrella Michelín y 1 Sol Repsol) y Vicky Sevilla (Arrels, Sagunto–1 Estrella Michelín y 1 Sol Repsol), son algunos de los chefs que estarán presentes en este primer Festival Gastronómico DESAL TORREVIEJA.

Además de la participación de chefs distinguidos de nuestra región, este festival también será un encuentro para los hosteleros de nuestra ciudad y una experiencia gastronómica para los asistentes. Los restaurantes locales participantes serán Las Columnas, Luz de Mar, La Mar de Bien, HB, La Galería de la Mirada, Las Cañas, Bianco, Misto y Mr. Cover Lab.

Este festival en el que la gastronomía local se mezclará con los grandes nombres de la cocina regional, pretende ser un evento en el que se promueva la competitividad desde un punto de vista cualitativo pero sin dejar de ser una fiesta gastronómica de la ciudad. 

Rosario Martínez ha declarado que “DESAL no es solo una muestra culinaria, es un espacio para vivir de cerca la innovación sin dejar atrás la tradición, de la mano de galardonados chefs que han elegido Torrevieja como escenario gastronómico. Una cita imprescindible para amantes de la cocina, profesionales del sector y todo aquel que quiera disfrutar de experiencias como catas, talleres, degustaciones, showcookings y mucho más”.

Este festival gastronómico será posible gracias a los siguientes colaboradores que comparten su pasión por la cocina: Salinas de Torrevieja, Convega, Asociación Alcachofa Vega Baja del Segura, acciones conjuntas con Turespaña Oslo y Turespaña Varsovia, L’exquisit mediterrani y Turisme CV. 

Los chefs que pondrán sabor al festival:

VIERNES 17 de octubre

Carlos García Moreno (Restaurante Dexcaro, Dénia – 1 Sol Repsol). Llevará a escena “Nuestro arroz de aquí y de allá”, una fusión viajera que conecta la Marina Alta con sabores de Perú, Japón o Tailandia.

Rafael Soler (Audrey’s, Calpe – 1 Estrella Michelín y 1 Sol Repsol). Hará un homenaje al producto de la tierra con “La huerta de Rafa Soler”.

Adrian Stojewski (Embajador de la gastronomía española en Polonia y sommelier de aceite de oliva). Presentará una fusión entre la tradición española y la cultura polaca. 

SÁBADO 18 de octubre 

Quico Corrochano (Mr. Cover Lab, Torrevieja). Endulzará el festival con su “Panettone con sal de Torrevieja y uvas de La Mata”, presentando una creación propia usando nuestro producto local.

Kiko Moya (L’Escaleta, Cocentaina – 2 Estrellas Michelín y 3 Soles Repsol). En su ponencia “La Sal como elemento transformador de los productos” presentará dos creaciones de autor. 

Alberto Ferruz (BonAmb, Jávea – 2 Estrellas Michelín y 3 Soles Repsol) junto a Emmanuelle Barón (Casa Pepa, Ondara – 1 Estrella Michelín). Su ponencia a cuatro manos “La memoria como punto de partida” explorará la tradición como motor de innovación.

José Manuel Marcos Candela (Crujiente Petits Plaisirs / Candela Gelatería, Redován – Solete Repsol). Presentará su célebre “Panettone de Chocolate”, premiado en Madrid Fusión Pastry 2024.

DOMINGO 19 de octubre 

Joaquín Baeza Rufete (Baeza & Rufete, Alicante – 1 Estrella Michelín y 1 Sol Repsol). Presentará la ponencia “Esencias del Mediterráneo”.

Vicky Sevilla (Arrels, Sagunto – 1 Estrella Michelín y 1 Sol Repsol). La chef más joven en lograr una estrella Michelín en España compartirá su cocina caracterizada por el mercado tradicional y la simplicidad.