Poetas-escritores y artistas concretados…
El encuentro está acompañado de una Antología poética con una participación de 27 poetas-escritores, dedicada la antología y este VI Encuentro Internacional del 28, 29 y 30 de noviembre del 2025 al Poeta Jacinto López Gorgé, conocido en el mundo de la poesía como el hispanista Jacinto López; su poesía profunda hispanomarroquí prima la sinceridad en la sencillez de sus versos, destacando las sensaciones personales hacia una búsqueda interior del sí mismo…
Jacinto López Gorgé, (Jacinto) de Alicante; poeta-escritor, crítico, periodista y Maestro, conocido como el hispanista Jacinto López; su poesía profunda hispanomarroquí prima la sinceridad en la sencillez de sus versos, destacando las sensaciones personales hacia un interior en busca de sí mismo, una búsqueda espiritual amorosa, en la que relaciona su vida literaria con un profundo pensamiento derivándolo como sensorial del erotismo a la satisfacción de sus escritos. Su poesía sensitiva al amor entre otras y su búsqueda de Dios en su interior destaca su profundo pensamiento poético y su forma de redactar artículos y otros escritos destacando una sensación de interés en él y en quien lo lee. Su facilidad de palabra y su mente lúcida usando la metáfora, hacen de su expresión, una herramienta muy útil en sus redacciones y escritos poéticos, acortando noticias sin dejar nada en el tintero. Un poeta-escritor que repara su añoranza de tierras alicantinas con su primer libro “La Soledad y el recuerdo” Elegía, Alicante, 1951. Su vida en Melilla y su acercamiento al hispanismo lo convierte en un género literario profundo en el hispanomarroquí, con lo que le abre puertas a un interés de fundar y dirigir junto con un compañero la revista Manantial. Su acercamiento con poetas de Larache, Tánger o Tetuán, tanto españoles como marroquíes, fue la levadura que fermentó con el trigo de sus pensamientos, uniéndose como colaborador a la revista AL-Motamid donde tuvo un mayor contacto con la que siempre fue su gran amiga Trina Mercader, Directora de la revista. Conoció a muchos poetas escritores; con los que tuvo una relación cercana, e incluso introduciéndolos en sus criticas, a los que dedicó la mayor parte de su vida. Escribió sobre ellos, estudió la forma en que dirigían sus palabras, se profundizó en los reflejos de sus escritos, y les dedicó su poesía. La vida le abrió muchas puertas, pero nunca las traspasó sin la compañía de sus amigos. La humildad le caracterizaba. La añoranza de una vida dejada atrás, le hizo nacer en la poesía, el Alma lo despertó al otro lado, a este, aquí, entre aguas; como decía su amiga Trina, “donde nacen los lirios” el amor crece. Jacinto nos deja un gran legado; la mayor parte de su obra se encuentra en el Archivo de la Fundación Jorge Guillén de Valladolid.
Participantes antología:
Lucía Pastor Amorós, Alicante.
Mila Pacheco Aracíl, Alicante.
Josefina Campo Rodríguez, Alicante.
José Haro Martínez, Almería.
Manuela Martínez Ortiz, Granada.
Ana Martínez Parra, Almería.
Carmen Salas Del Río, Cádiz.
Alicia Victoria Merino de la Cruz, Alicante.
Germana Fernández Pérez, Almería.
José Gómez Verdú, Valencia.
Nicoleta Talpa, Rumanía.
Gloria Bruno Jover, Madrid.
Alberto Morate, Madrid.
Antonio Navarro Rojas, Barcelona.
Lola García Jaramillo, Barcelona.
María de Gádor Céspedes Cruz, Almería.
María Del Carmen Rivera Escobosa, Almería.
Ascensión Sánchez Honrubia, Valencia.
Ahmed Mgara, Tetuán-Marruecos.
Santiago Hernández Pérez, Alicante.
Caterina Díez Gandía, Gandía-Valencia.
Bartolomé Sánchez Estrella, Murcia.
Rafael García González, Venezuela.
Miguel Juárez Quiles, Almeria.
Gladys Mercedes Acevedo, Argentina.
Jaime Díez Riquelme, Alicante.
Luis Pascual Limiñana García, Alicante.
Participantes Concretados:
Pedro Ruiz Hidalgo, Granada.
José Luis Ramírez, Albacete.
Viky Ciudad, Ciudad Real.
María Martínez-Artista, Almeria.
FranMaite Danzamor y el Grupo Algo + que Baile, Elche-Alicante.
Jero Fernández-Músico, Elche-Alicante.
Torresanto-Canción de autor, Elche-Alicante.
Amalia Flores-soprano-cantante lírica, Elche-Alicante.
Andrés Flores-actor rapsoda, Elche-Alicante.
Itinerario del encuentro…
El viernes 28 a las 19:00 horas tras una recepción y bienvenida por parte de autoridades del Ayuntamiento y las asociaciones organizadoras en el Teatro Auditorio Municipal de Algueña con la entrega de credenciales y antologías una hora antes a las 18:00 horas, tendremos también la exposición de libros por los autores participantes y pintura de la artista María Martínez de Olula del Río, Almería; a la hora concretada pasaremos al primer recital, al mismo que será presentada la Antología del VI Encuentro Internacional Valle del Vinalopó dedicada al Poeta Jacinto López Gorgé y presentación de participantes de la antología del encuentro, donde se recitará poesía de autor de la antología acompañada con un vídeo musical dedicado al homenajeado, con la actuación musical de Jero Fernández a la guitarra de Elche y actuación del Grupo Algo + que Baile de FranMaite Danzamor de Elche, y para finalizar un vino de honor por gentileza del Ayuntamiento de Algueña, (Vinos de Algueña) El viernes estará dedicado a la presentación de la antología y a sus participantes con poesía de los autores.
El sábado 29 por la mañana Ruta Turística y cultural; a las 10:00 horas salida desde la plaza del Ayuntamiento de Algueña hacia Onil donde seremos recibidos a las 11:00 horas y tendremos una visita guiada al Museo de las muñecas y Palacio Fortaleza del Marqués de Dos Aguas con “Versos al tiempo”; al término de la mañana y tras haber cogido fuerzas con una comida de hermandad en el mismo enclave donde podremos degustar la gastronomía del lugar, volveremos a Algueña y tras un descanso, a las 19:30 horas en el Teatro Auditorio Municipal de Algueña tendremos el II recital poético musical dedicado al poeta-escritor Jacinto López Gorgé, donde se recitará poesía de autor dedicada al poeta homenajeado por los participantes en la antología y poesía de él por poetas y rapsodas ya concretados acompañados con un vídeo musical dedicado a la homenajeado, y la actuación musical del cantante ilicitano Torresanto. En el recital se dará a conocer y presentará Lucía Pastor presidenta de la Asociación Rincón Poético Valle del Vinalopó la Antología del VI Encuentro Internacional Valle del Vinalopó “Algueña-Alicante” en homenaje a Jacinto López Gorgé. Al término del recital 21:30 horas, tendremos una cena concretada y paseo por las calles de Algueña para quienes gusten. El sábado estará dedicado a Jacinto López y a su poesía; solo se recitará poesía de él y para él.
El domingo 30 a las 10:00 horas, tendremos una ruta turística y cultural concretada por los lugares más emblemáticos de Algueña, visitaremos su Museo Etnográfico, sus calles y plazas, su Iglesia, el monumento de mármol dedicado a los trabajadores de la piedra natural, a su duro trabajo y a los que dejaron su vida en las canteras de Algueña, situado en Av. Roca de Togores, parque dedicado a la docencia situado en Paseo la Libertad, comenzando a las 10:00 horas con la visita a la bodega de Algueña, donde nos mostrarán sus instalaciones con degustación de sus mejores vinos, “Vinos de Algueña” entre ellos el famoso Vino de Reyes, el Fondillón; un vino que duerme en barricas de más de cien años, donde el silencio es su reposo despertando en el paladar de quien lo cata, (…). Al término de la visita y cata de vinos tras la ruta turística y cultural, a las 12:30 horas tendremos el último recital de clausura del encuentro en el Teatro Auditorio Municipal para finalizar el VI Encuentro Internacional Valle del Vinalopó “Algueña-Alicante” con la entrega de reconocimientos de participación a la antología y al encuentro a los ya concretados. El recital será de poesía libre de autor con un toque musical, sin temas políticos ni guerras con las actuaciones del actor rapsoda Andrés Flores y la canción lírica de la soprano Amalia Flores de Elche. (recitan poetas-escritores concretados) Habrá un premio a la mejor declamación, elegida por los mismos participantes. El domingo estará dedicado a la poesía de los participantes; al término del acto a las 14:30 horas, tendremos una comida de hermandad para despedir el VI Encuentro con degustación de la gastronomía y vinos de Algueña.

Comentarios