El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con el concejal de Cultura, Antonio Quesada, ha presentado en la mañana de hoy el 71º Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía, que se celebrará del 20 al 26 de julio en el Teatro Municipal, el evento cultural más importante de Torrevieja, en el que se darán cita cerca de 700 coralistas.

En total serán 17 las agrupaciones que subirán al escenario del Teatro para ofrecernos su mejor música e interpretación coral, de los cuales 9 entrarán en la fase competitiva, venidos de países de Europa, América y Asia.

La presentadora de esta próxima edición del certamen será la periodista ANA BELÉN ROY. Licenciada en periodismo y en Ciencias Políticas y Sociología. Ha trabajado como presentadora de la información meteorológica de RTVE, directora y presentadora del programa “El Arca de Noé” de Radio5 Todo Noticias de RNE, así como presentadora del programa “Crónicas” de la 2 de TVE. En la actualidad trabaja como presentadora en los Servicios Informativos del Canal 24h de RTVE. 

Destaca su experiencia en la presentación de actos como los Premios Nacionales Antenas de oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, los Premios Nacionales de la Moda, la Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, así como el Festival Internacional de cortometrajes “Almería en corto”, entre otros.

TORREVIEJA ES ASI, OBRA OBLIGADA DE LA 71ª EDICION

Como es habitual y siguiendo las bases del Certamen, la primera obra que interpretarán cada uno de los coros participantes será la obligada titulada Torrevieja es así, del compositor Mario Bustillo y letra de Mari Paz Andréu. Ambos nos dejaron hace poco mas de un año y el Patronato de Habaneras, junto a la comisión técnica, decidió en su memoria que la obligada fuera de estas dos personas vinculadas al Certamen de Habaneras y a nuestra ciudad.

PANTALLA EN EL PASEO VISTA ALEGRE

Como en los años anteriores, se instalará una pantalla en el paseo Vista Alegre para poder disfrutar gratuitamente y en directo de todas las galas del Certamen. Asimismo, se retransmitirá en streaming y a través de la televisión local TVT se podrá seguir en directo cada una de las galas.

Cabe destacar que la televisión autonómica valenciana À Punt también emitirá en directo la última gala coral del Certamen, el sábado, 26 de julio, gracias a un convenio de colaboración que se va a firmar en próximos días entre el Consejo del Patronato Municipal y esta cadena.

Como es habitual desde hace más de 40 años, RTVE emitirá un resumen especial del Certamen a través del canal nacional e Internacional. Estamos a la espera de la confirmación del día y hora.

PROGRAMACIÓN

PRIMERA VELADA (DOMINGO, 20 DE JULIO)

Abrirá el Certamen de Habaneras la Unión Musical Torrevejense, bajo la dirección de Carlos Ramón y los cantantes locales Conchita Pérez y Alberto Ballesta, quienes pondrán voz a la interpretación del Himno de Torrevieja y de la Comunidad Valenciana. Continuará la velada con la actuación de la cantante Sole Jiménez.

Conocida por formar parte del grupo Presuntos Implicados, en donde desarrolla gran parte de su carrera artística como cantante, autora y compositora, Sole Jiménez nos presentará una selección de sus canciones más populares y de los últimos trabajos en solitario donde profundiza en su faceta de intérprete acercándose a los ritmos más latinos como el Bolero, el Son, la Chacarera, la habanera, etc.

SEGUNDA VELADA (LUNES, 21 DE JULIO)

El lunes será la noche con sabor Local, donde actuarán los coros locales, comenzando con el CORO Y ORQUESTA MAESTRO RICARDO LAFUENTE, MASA CORAL JOSÉ HÓDAR, ORFEON DE TORREVIEJA, CORO MANUEL BARBERÁ, CORO CASANOVAS, para finalizar con la CORAL FRANCISCO VALLEJOS.

TERCERA VELADA (MARTES, 22 DE JULIO)

GALA CORAL

Tendremos la suerte de disfrutar de una velada especial, donde el Coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal, ganador del premio a la mejor interpretación de una obra de compositor europeo vivo en el Festival Coral de Cork (Irlanda) nos presentará una selección de las mejores obras de su repertorio. Con esta actuación el Patronato de Habaneras quiere mostrar su reconocimiento a nuestra escuela, que está obteniendo numerosos premios dentro y fuera de nuestro país.

Además, será el Coro de Voces Graves de Madrid, que celebra su 30 aniversario, quien llega hasta Torrevieja para ofrecernos su música fuera de concurso. Una de las mejores corales de nuestro país que desde sus inicios ha estado vinculada al Certamen de Habaneras, donde ha obtenido los mejores galardones.

FASE DE COMPETICIÓN

CUARTA VELADA (MIERCOLES, 23 DE JULIO)

VOSKRESINNIA (IVANO FRANKVISK – Ucrania)

CORO DE CÁMARA VOCI DEL MARE (CARTAGENA – Colombia)

GUANGZHOU TALENT CHOIR BEIJING (PEKIN – China)

QUINTA VELADA (JUEVES, 24 DE JULIO)

ZEBTYSQUA VOCES OSCURAS (BOGOTÁ –  Colombia)

GIOIA DA CAMERA (COLOMBIA)

AGADOS SINGERS (SEUL – Corea del Sur)

SEXTA VELADA (VIERNES, 25 DE JULIO)

CORAL ALEGRIA (MADRID – España)

CORO BALTA (RIGA – Letonia)

CORO ACADEMICO FRANCE PESEREN KRANJ (ESLOVENIA)

GRAN GALA CORAL (SABADO, 26 DE JULIO)

En la gala de clausura tendremos una primera actuación de los Coros seleccionados por el jurado. Seguidamente se conocerá el fallo y se procederá a la entrega de premios, para finalizar con el tradicional canto común de la obra obligada.

MIEMBROS DEL JURADO

El jurado que se encargará de valorar la actuación de las corales participantes en el certamen estará compuesto por:

Bernadet Kühne

Bernadet Kühne nace en Molina de Segura (Murcia). Ha sido miembro de la Coral Kodály desde su fundación y directora, durante diez años, del coro Amigos de la Música de Cieza y de diversos coros infantiles y juveniles. Desde el año 1997 dirige el coro “Xolo” Voces Blancas, con el que ha obtenido varios premios nacionales e internacionales. Compagina la dirección de coros con la composición, habiendo obtenido el primer premio en los concursos de composición de Sestao Totana y Amadeus.

David Colado

David Colado Coronas se tituló en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias, en la especialidad de Trombón y Tuba. Además, realizó el Posgrado Experto en Análisis en Interpretación Musical en la especialidad de Dirección de Orquesta en la Universidad de Oviedo. En la actualidad, es director titular de la Banda Municipal de Oviedo y la Banda Sinfónica Juvenil de Asturias.

Julia Foruria

Licenciada en Lenguaje Musical y Piano.

Directora del Conservatorio de Grado Profesional “Julia Foruria” de Gernika-Lumo. 

Fundadora del Coro Infantil 1994 de Gaudeamus Korala, que más adelante pasaría a ser una Formación Juvenil. 

Coro Poseedor de más de 25 Galardones en Certámenes Nacionales e Internacionales.

Recibe en 2016 el Premio Olímpico en Polifonía en World Choir Games Sochi.

Al frente del grupo ha realizado 5 grabaciones discográficas y un gran número de giras Internacionales en Europa y Asia. Ha colaborado con importantes Solistas, Orquestas, Directores y Agrupaciones. 

En 2015 recibe el premio especial a la mejor Dirección en el Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. 

Actualmente da clases de Canto Coral y Lenguaje Musical y es solicitada como Jurado en Certámenes Nacionales como Internacionales World Choir Games. 

Josep Vila

Desde 1995 es director artístico de la Societat Coral Amics de la Unió, una prestigiosa institución donde dirige VEUS – Cor Infantil Amics de la Unió y el Cor de Cambra de Granollers.

Su influencia trasciende las fronteras de Cataluña, con giras internacionales por Europa, China, Estados Unidos, Taiwán y Japón. Es invitado con regularidad como director en talleres y festivales de canto coral en todo el mundo, incluyendo eventos como Europa Cantat y talleres en la Philharmonie de Luxembourg.

Además de su labor coral, Josep Vila i Jover ha dirigido destacadas orquestas como la Orquestra de Cambra de Granollers, la Orquestra Terrassa 48 y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

Javier Corcuera

Obtiene el Título de Profesor Superior de Canto y el Título Superior de Director de Coro en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, así como la Licenciatura en Dirección de Orquesta por la Royal School of Music con la máxima calificación.

Actualmente es el Director Titular del Coro de la Universidad Politécnica de Madrid y es el Director Artístico y Titular de la Orquesta Filarmónica de España 

Ha sido Director Titular del Coro de RTVE entre los años 2015 y 2018 con el que realiza numerosos conciertos de música coral además de preparar los repertorios sinfónicos, lo que le permite adquirir una sólida experiencia en cualquier tipo de repertorio, desde la música antigua a estilos más contemporáneos. Realiza dos giras destacadas de conciertos por Roma y Ciudad de Vaticano y en junio de 2018 asiste al Maestro Mena en la grabación de La Vida Breve de Falla con la BBC Philarmonic Orchestra y el Coro de rtve.

Ampliamente reconocido por sus habilidades en técnica vocal y de interpretación al igual que por su gran profesionalidad, está solicitado de forma regular, además de sus cargos fijos, para la preparación coral de formaciones provenientes de toda España o para conciertos participativos.

También es solicitado frecuentemente para impartir clases de dirección coral.

Además de El Coro y Orquesta de RTVE, ha estado al frente de la Orquesta Filarmónica de Málaga, el Coro Nacional de España, la Orquesta Barroca de Granada, La Spagna, la Orquesta Metropolitana de Madrid, la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, la Orquesta de Cámara de España, la Orquesta Sinfónica Verum, la Joven Orquesta Barroca de Andalucía o la Orquesta Clásica Santa Cecilia, formaciones que han podido beneficiarse de su dirección precisa y delicada, en interpretaciones perfectamente matizadas.

PREMIOS

En esta 71ª edición los premios son los siguientes:

Modalidad de Habaneras:

• Primer Premio (Ricardo Lafuente), dotado con un importe de 12.000 euros y trofeo.

• Segundo Premio (Francisco Vallejos), dotado con 5.000 euros y trofeo.

• Tercer Premio (Francisco Grau), dotado con 2.500 euros y trofeo.

• Cuarto Premio, dotado con 1.000 euros y trofeo.

Modalidad de Polifonía:

• Primer Premio (Juan Aparicio), dotado con 10.000 euros y trofeo.

• Segundo Premio (Cesar Cánovas) dotado con 4.000 euros y trofeo.

• Tercer Premio, dotado con 2.000 euros y trofeo.

• Cuarto Premio, dotado con 1.000 euros y trofeo.

Premio a la mejor Dirección “José Hódar Talavera”, dotado con trofeo y la dirección del canto conjunto de la habanera obligada en la gala de entrega de premios

Premio del Público, dotado con 2.000 euros y trofeo al coro que reciba el mayor número de votos de los abonados al Certamen. Los votantes recibirán la cartulina de votación junto a su abono y puntuarán su coro preferido una vez terminada la ronda de competición.

Premio Excma. Diputación Provincial de Alicante – dotado con 10.000 euros y trofeo, aquella coral que alcance la máxima puntuación global en el cómputo de las modalidades de habaneras y polifonía en la fase final del Certamen.

Diploma de Oro, otorgado a las 8 corales con mejor puntuación global en ambas modalidades.

VENTA DE ENTRADAS Y ABONOS

Las entradas ya están a la venta a través de la web www.entradasatualcance.com y en la taquilla del teatro. Los abonos están disponibles a partir de hoy, día 1 de julio hasta el 16 de julio. 

Los precios son:

50 € abono general

25 € abono jubilado 

15 € entrada general día 20 de julio de 2025

7,50 € entrada jubilado día 20 de julio de 2025

8 € entrada general del 21 al 26 de julio de 2025

4 € entrada jubilado del 21 al 26 de julio de 2025

Horario de taquilla:

MARTES A SÁBADO: 10:00 – 13:00 / 18:00 – 21:00 horas

Durante los días del Certamen de Habaneras la taquilla permanecerá abierta de 10:00 – 13:00 / 18:00 – 22:30 horas.

ACTIVIDADES PARALELAS

Al igual que el pasado año, disfrutaremos de diversas actividades paralelas a lo largo de la semana del Certamen:

21 JULIO, LUNES (calles peatonales). Los niños juegan con las habaneras. Coordinado por Amparo Cos.

23 JULIO, MIÉRCOLES (calles peatonales) 20:30 H: El Conservatorio en Habaneras.

24 JULIO, JUEVES (calles peatonales) 20:30 h: Recital de canto a cargo del grupo de voces graves Alma Salinera.

24 JULIO, JUEVES (Parroquia Ntra. Sra. Del Rosario. La Mata) 20:30 h: Exhibición coral a cargo del Coro Voci del Mare de Cartagena (Colombia). 

25 JULIO, VIERNES (calles peatonales) 20:30 h: Concierto a cargo de la Orquesta de cuerda pulsada “Cecilio Gallego” junto a alumnos de la escuela municipal de Pulso y Púa.

25 JULIO, VIERNES (ambigú Teatro Municipal): 12:00 h. Conferencia Armando Bernabéu, bajo el título Mari Paz Andréu. Una vida ligada al Certamen.

26 JULIO, SABADO (Parroquia Sagrado Corazón) 21:00 H: Exhibición coral a cargo del Coro Voskresinia de Ivano Frankvisk (Ucrania). 

26 JULIO, SABADO (calles peatonales): 20:30 H. Danza para un Certamen. A cargo de la Academia de danza MERY.

26 JULIO, SABADO (Teatro Municipal) 11:00 h.: MATINAL DE CONFERENCIAS a cargo de los directores de las corales participantes en el certamen. 12:30 h RECEPCION OFICIAL DEL ALCALDE.

30ª NOCHE DE HABANERAS EN LA PLAYA DEL CURA

Después de 30 años, el sábado, 5 de julio, a las 22:30 volvemos a celebrar el encuentro más auténtico y popular como es la noche de habaneras en la Playa del Cura. Un momento donde escuchar buena música a la orilla de la playa y disfrutar al mismo tiempo de una buena vianda. En esta ocasión contaremos con las actuaciones del:

·      CORO VOCES GRAVES ALMA SALINERA. Un grupo de carácter local, formado por cantantes de distintas formaciones que se unen para transmitir las habaneras más tradicionales.

·      GRUPO CAREY. Un grupo que, de forma atrevida, nos presenta distintos ritmos fusionados con habaneras tradicionales, recogidos en su último trabajo titulado “La Casa Rosa”. Un proyecto que ha sido patrocinado por el Patronato de Habaneras y con el que están recorriendo numerosas salas nacionales e internacionales y que cuenta con la colaboración de la Coral Francisco Vallejos.