Callosa d’en Sarrià abre, como todos los años, una ventana al pasado a través de la música con las Jornadas de Musicaloxa, organizadas por la Concejalía de Cultura bajo la dirección de la concejala Maribel Ferrándiz, que se han convertido en una cita imprescindible dentro del calendario cultural callosino. Mucho más que una serie de conciertos, Musicaloxa es una declaración de amor por nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestra identidad.
Este festival nació en 2016 con un objetivo claro y a la vez hermoso: dar valor al magnífico órgano barroco del siglo XVIII que se conserva en la iglesia arciprestal de Callosa d’en Sarrià. Este instrumento, instalado en 1845, no solo es una joya musical, sino también un tesoro histórico que, gracias al cuidado y al respeto de generaciones, se mantiene casi en un 95% en su estado original. Un hecho excepcional que llena de orgullo a todos los callosinos, pues no en todos los lugares pueden presumir de conservar y hacer sonar una pieza de semejante valor artístico y cultural.
La edición de este año 2025 de Musicaloxa trae consigo cuatro conciertos que se celebrarán el viernes 5, sábado 6, viernes 12 y sábado 13 de septiembre, tres de ellos en el magnífico entorno acústico de la iglesia arciprestal de San Juan Bautista, y uno —el del día 12— en un espacio al aire libre en la calle Raval, en el llamado Racó Raval, para acercar aún más la música a todos los públicos y al paisaje urbano.
El programa reunirá a músicos de primer nivel nacional e internacional. Inaugurarán las jornadas este viernes 5 de septiembre a las 20:00 horas, los prestigiosos Ministriles de Marsias, con la participación de Javier Artigas y Fernando Sánchez, especialistas en música antigua y en la interpretación con instrumentos históricos como el órgano y el bajón, presentando “De teclas y bajoncillos”.
El sábado 6 de septiembre a las 20:30 será el turno de una figura muy singular: Filippo Sorcinelli, organista italiano de reconocido prestigio, que además es diseñador y perfumista, y que ha vestido entre otros, al mismísimo Papa Francisco y a Benedicto XVI. Presentará “Al voltant de l’orgue”.
El viernes 12 de septiembre a las 20:00 horas, en el único concierto al aire libre, en el Racó Raval, disfrutaremos del arte de Juan Carlos de Mulder (viola) y el tenor Ariel Hernández Roque, en una velada íntima y evocadora titulada “Arie Antiche”
Por último, el sábado 13 de septiembre a las 20:30 horas, el órgano volverá a ser protagonista con Benantzi Bilbao acompañado por el violín de Fátima Fuster, músico callosina que regresa a su pueblo para compartir su talento y cerrar estas jornadas con emoción y cercanía, presentanedo “Pensil deleitoso de flores de música”.
Musicaloxa 2025, festival con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, no solo preserva y difunde la música antigua; también celebra lo que es Callosa d’en Sarrià, su historia y su orgullo de pueblo. Gracias al impulso firme de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià, este proyecto sigue creciendo año tras año, demostrando que la cultura no es un lujo, sino una necesidad que une, enriquece y proyecta hacia el futuro con raíces fuertes y bien afinadas.
La concejala responsable del festival, Maribel Ferrándiz, ha afirmado que “estamos felices porque este festival está cada vez más arraigado, primero por el trabajo de calidad que se hace desde Callosa, y por otro lado, por la acogida del público, que llena todos los eventos”.

Comentarios