Bardisa y Cía, distribuidor de vinos y alimentación gourmet, celebra este año su 80 aniversario como un comercio local al servicio de su clientela y como proveedor del sector hostelero de toda la provincia, especializándose en los productos enológicos de las diferentes denominaciones de origen. Este aniversario ha coincidido con el reconocimiento que le ha otorgado la Cámara de Comercio de Alicante con la concesión del Premio al Comercio, cuya gala de entrega coincidirá con la celebración de la Noche de la Economía Alicantina el próximo 20 de noviembre.
Este comercio, situado en la Calle Capitán Segarra en pleno corazón de Alicante desde hace ocho décadas, ha evolucionado desde sus orígenes como colmado hacia un establecimiento comercial que introdujo productos en exclusiva y que en la actualidad se ha convertido en un referente en la distribución del vino en toda España. Bardisa ha generado en el centro de la ciudad la Escuela de Catas de Alicante y ofrece el Club del Vino, un servicio para amantes de este producto que les permite conocer tanto los clásicos de las bodegas españolas como las últimas novedades.
Bardisa y Cía se constituyó como tal el 13 de octubre de 1945 de la mano de Pedro Bardisa, y pasó a la familia Sellés en 1989. “Esta empresa familiar ha sabido hacer frente a los retos del sector minorista, afrontar la transformación digital, especializarse para crear nuevos nichos de mercado y evolucionar para responder a las exigencias de la clientela”, según ha explicado uno de sus copropietarios, Juan José Sellés. Para Jose Antonio Sellés – copropietario con su hermano – “el éxito de Bardisa en estos 80 años ha residido en la capacidad de escuchar y aprender todos los días de nuestros clientes, y hacer lo posible por atender aquello que demanda y necesita”.

Uno de los valores sostenidos en el tiempo es la apuesta por la presencialidad, la atención directa y personal al cliente, y el servicio de asesoramiento, consejo y recomendación que no aportan las nuevas tecnologías y el comercio electrónico. No obstante, los hermanos Sellés han defendido que el comercio debe contar con todas las herramientas, desde lo online hasta el servicio más clásico de conocer a sus clientes por su nombre, entender su historia vital y saber qué busca, qué necesita y sus gustos personales.
Sellés ha agradecido a todos sus proveedores a lo largo de estos años, a su clientela la confianza, a su plantilla de trabajadores y a la Cámara de Comercio el reconocimiento a su labor como entidad capaz de defender el modelo de proximidad en una ciudad grande como Alicante.
La Cámara ha valorado de la candidatura de Bardisa su adaptación al mercado y a las nuevas formas de comercio; la implementación del comercio electrónico y/o digital; la aplicación de innovaciones técnicas o tecnológicas; las inversiones para mejorar y modernizar la imagen del establecimiento; y la continuidad en la misma actividad comercial como valiosa aportación al costumbrismo y la historia de las ciudades.

Comentarios