Alicante Gastronómica rendirá homenaje a tres figuras fundamentales de la provincia de Alicante en el mundo de labgastronomía. Los reconocimientos de esta séptima ediciones recaerán en Juan Moll por ser embajador internacional del arte del servicio en sala

por una trayectoria ejemplar al frente de los restaurantes del legendario chef Joël Robuchon; a la excelencia, innovación y superación del restaurante L’Escaleta con sus 40 años de recorrido; y a la pasión

de toda una vida de la panadera María Dolores Hurtado del Forn de Porrut de Crevillent.

Esta edición de Alicante Gastronómica, que tendrá lugar entre el 3 y el 6 de octubre en IFA-Fira Alacant, entregará el Premio a la Divulgación de la Gastronomía a Canal Cocina por su apuesta por la promoción de la tradición culinaria y su impulso por la innovación y la máxima calidad gastronómica.

El acto oficial de reconocimiento a los seleccionados se celebrará el último día de la feria Alicante Gastronómica, como cierre de honor de este evento, convertido en la feria experiencial más importante de

España.

La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha destacado de los

premiados “su gran pasión, el tesón por trabajar a diario por ofrecer lo

mejor a cada uno de sus clientes, siempre desde la humildad, el apego a

nuestra provincia y sus productos, y el amor por el estilo mediterráneo

de los que son grandes embajadores, cada uno en su especialidad”.

Para la responsable de esta feria, es importante “destacar estas

figuras, conocidas en sus ámbitos y en el sector, pero que necesitan un

reconocimiento público y social por todo lo que son capaces de ofrecer a

nuestra sociedad. Los valores de la tradición, la innovación, y la

capacidad de generar riqueza a través del arte del buen hacer diario en

sus establecimientos, convirtiéndose – sin quererlo – en grandes

embajadores de la provincia y de todos nuestros productos”.

Homenajes

El restaurante L’Escaleta comenzó su andadura en 1980 en la localidad de

Cocentaina, gracias un concepto innovador desarrollado hace 40 años que

se fundamentó en esfuerzo, dedicación, pasión y excelencia, fusionando

la cocina de kilómetro cero con las técnicas culinarias más vanguardistas. Este establecimiento, que atesora dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, mantiene su identidad de las dos familias que le

dieron vida, Redrano y Moya. El testigo de sus fundadores lo sostienen

hoy Alberto Redrano, sumiller; y Kiko Moya, chef de L’Escaleta, quienes ha consolidado este restaurante como uno de los mejores de toda España.

Juan Moll es la figura fundamental para entender la nueva concepción del

trabajo en sala de los grandes restaurantes. Moll, director de los restaurantes del cocinero más importante del mundo, Jöel Robuchon, se ha convertido en un referente dentro del sector hostelero y gastronómico.

Este profesional, natural de Moraira, ha sido considerado como el “maître perfecto”, que ha llevado en su actividad profesional la máxima de “hacer felices” a las personas a través de la gastronomía y el mejor

servicio en la mesa.

Moll, además de recibir el homenaje de Alicante Gastronómica por su

trayectoria profesional, protagonizará una de las charlas más esperadas,

“La inteligencia emocional en la sala”, donde desentrañará su

experiencia profesional a lo largo de su recorrido vital.

Panadería tradicional

La tradición, el legado y la pasión de la gran panadera María Dolores Hurtado, alma creadora de Forn de Pa Porrut de Crevillente, serán también homenajeados en esta edición. Este horno artesano ha sabido

mantener la tradición e introducir en su producción nuevos productos y

versiones más actuales. No obstante, el tratamiento de la materia prima,

el respeto a las formas de producción y el cariño a los productos

típicos de la tierra se mantienen generación tras generación, de la mano

de su promotora, María Dolores Hurtado.

Por último, el Premio a la divulgación de la Gastronomía reconocerá el

compromiso del Canal Cocina, por la promoción y puesta en valor de

nuestras tradiciones culinarias, así como el impulso continuo a la innovación gastronómica.