El Ayuntamiento de Pinoso, a través de sus concejalías de Cultura y Juventud, ha presentado este jueves, 17 de julio, el I «Festival del Joc», un innovador acontecimiento diseñado para promover la cultura, la educación y el entretenimiento familiar. La iniciativa, que se celebrará el próximo sábado 5 de octubre en el Jardín Municipal, promete una jornada de diversión asegurada con un amplio programa de actividades.

La presentación ha contado con la presencia del edil de Cultura y Juventud, Silvia Verdú, Ferran Guillén, de «Juegos de Madera», impulsor de la idea; Natalia Rico i Belén Jara, técnicas de Cultura y Juventud; y los componentes del Grupo Musical Lairó, provenientes de l’Horta de València.

El edil Silvia Verdú, ha destacado la necesidad de incorporar novedades a las celebraciones habituales del 9 de Octubre (Día de la Comunitat Valenciana). «Hemos estado trabajando con juegos de madera, cuentacuentos, talleres… pero veíamos que faltaba algún cambio», ha señalado, agradeciendo a Ferran por la iniciativa y a Belén y Natalia para hacerla realidad. El festival busca llevar la música, la cultura y la lengua valenciana en la calle.

Ferran de «Juegos de Madera» ha explicado que este festival replicará propuestas punteras otras regiones, ofreciendo «espacios de juego libre, talleres, espectáculos de música». Entre las actividades destacadas se encuentran:

• Juegos de mesa: Con la colaboración de los CEIP Santa Caterina-San Antón y el Instituto del Pinós, dinamizarán juegos de mesa, incluidos los de «La Fallera Calavera».

• Talleres creativos: Un taller de serigrafía a cargo de «La Terreta», responsables del cartel del festival.

• Circo: Talleres y espectáculos de «Circarte», que iniciará su programación anual en Pinoso.

• Espectáculos: Dos escenarios con cuentos para la familia a cargo de la compañía «Can’la’balsa», y espectáculos de «Tornillo Magic Clown» y Quique.

• Música vive: El grupo Lairó, de l’Horta de València, cerrará el festival con su propuesta musical familiar.

• Puntos de apoyo: El Centro Juvenil organizará un divertido photocall, y la asociación «Iguales y Sin Trabas» gestionará un punto de comer y refrescos.

El edil de Cultura y Juventud, también a cargo de Educación, ha destacado la importancia de este proyecto para los jóvenes del pueblo y su alineación con valores como el respecto al medio ambiente, a la cultura y a la lengua valenciana.

Chelo, componente del Grupo Lairó, se ha mostrado emocionada por la oportunidad de actuar al Jardín Municipal, un entorno que va considera ideal para la propuesta «familiar», diseñada porque «todo el mundo se anime a cantar, bailar y tocar».

Aunque todavía faltan meses, se ha decidido presentar el festival ahora porque la gente «se haga un planning» y reservo la fecha del 5 de octubre. El acontecimiento está enfocado a toda la familia, no solo al público infantil, y se espera que guste también a visitantes, fomentando el turismo de interior en el Pinós.

Este proyecto es posible gracias al plan «Corresponsables» del Ministerio de Igualdad y de la Consellería de Servicios Sociales, en colaboración con las concejalías de Cultura, Juventud, Educación e igualdad del Ayuntamiento de Pinoso.