La actividad organizada por la Concejalía de Cultura y Farfanías arranca este jueves con la presentación del nuevo libro de Teresa Cardona y se desarrollará durante todo el verano en la terraza de los Salones Princesa
17 de junio de 2025.- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda vuelve a apostar firmemente por la literatura con la puesta en marcha de una nueva edición del ciclo ‘Letras a la fresca’, un programa de encuentros literarios que, bajo el paraguas del festival cultural Elda 40Gra2, se celebrará todos los jueves desde el 19 de junio hasta el 7 de agosto en la Terraza de los Salones Princesa.
Esta iniciativa, organizada por la Asociación Cultural Farfanías en colaboración con numerosas entidades culturales y editoriales de prestigio nacional, consolida a Elda como un referente cultural durante el verano.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “con ‘Letras a la fresca’ seguimos acercando la cultura a la ciudadanía, apostando por autores consagrados y voces emergentes, y favoreciendo un espacio de encuentro en el que la literatura se vive de forma cercana, amena y participativa. Este ciclo es un claro reflejo del dinamismo de nuestras asociaciones y del compromiso de esta Concejalía con la cultura accesible y de calidad”.
El ciclo arranca este jueves 19 de junio con la presentación de ‘A la vista de todos’, la última novela de Teresa Cardona, publicada por Siruela, en lo que será su cuarta visita a la ciudad. A lo largo de las siguientes semanas se sucederán homenajes como el que se dedicará a Ana María Matute el 26 de junio; presentaciones como la del libro sobre Luis Eduardo Aute, el 3 de julio; espectáculos narrativos como ‘Pespuntes’, de Félix Albo el 10 de julio, o propuestas vinculadas al programa ‘Elda Orgullosa 2025’, organizado por la Concejalía de Diversidad, como la lectura teatralizada de Vagos y maleantes el 17 de julio.
La programación contará también con la presencia de figuras reconocidas como Elia Barceló el 24 de julio, y la presentación en primicia de la nueva novela de Verónica Martínez Amat el 31 de julio, cerrando el ciclo el 7 de agosto con el narrador Alberto Celdrán y su espectáculo ‘Tejedoras’, basado en mitos griegos contados desde una perspectiva femenina.
Todas las actividades serán de entrada libre hasta completar aforo y se celebrarán al aire libre, salvo condiciones meteorológicas adversas. Con este programa, la Concejalía de Cultura continúa consolidando su apuesta por una cultura inclusiva, participativa y viva, acercando la literatura y el pensamiento crítico a todos los públicos en un ambiente distendido y veraniego.
Comentarios