La empresa GVAM Guías Interactivas se perfila como la mejor colocada para desarrollar el proyecto de digitalización y museografía en realidad aumentada del Castillo de Santa Bárbara que aportará un gran salto de calidad en la modernización y mejora de la experiencia del visitante a la fortaleza.

La Mesa de Contratación ha valorado la oferta de esta empresa y ha quedado la mejor clasificada de las seis que se presentaron a la licitación, cuyo presupuesto base alcanzaba los 118.990 euros. La oferta de GVAM Guías Interactivas asciende a 89.540 euros. Este proyecto está financiando por los fondos europeos Next Generation.

El objeto del contrato es la digitalización y museografía digital mediante técnicas de realidad aumentada del Castillo de Santa Bárbara, definido por las siguientes características:

El levantamiento digital tridimensional del conjunto del Monte Benacantil y de las construcciones del Castillo de Santa Bárbara, tanto en su interior como en su exterior; la realización de un modelo digital navegable e interactivo; la realización de una aplicación web multiplataforma para la integración de contenido histórico, cultural y didáctico multilenguaje; la integración de contenido interactivo tridimensional para ser navegado y visualizado mediante realidad aumentada; y la integración de contenido interactivo tridimensional para navegar y recorrer virtualmente el recinto en remoto.

El objetivo es la utilización de nuevas tecnologías de la información y comunicación para impulsar el turismo y el conocimiento del patrimonio local, aportando innovadores modelos que permitan cambiar la visión tradicional y modernizar la experiencia de usuario ampliando sus opciones.