Miles de personas han vibrado a lo largo de esta semana en la I edición del Festival Benissa en Corto, un homenaje vibrante al talento emergente y el cine de autor, marcada por momentos inolvidables, homenajes sentidos y la pasión por contar historias.
Un festival organizado por Pedro Font, director, Raúl Martínez y María Mas, junto con el Ayuntamiento de Benissa, que contó a lo largo de la semana con las proyecciones de 45 cortos seleccionados de distintos géneros y procedencias, donde cada día el Centro Cultural se llenó de espectadores que disfrutaron de cada cortometraje y los artistas que vinieron a presentarlos.
FUSTERA PROYECCIÓN
Los focos y los flashes se trasladaron el viernes a la playa de la Fustera donde había preparado un homenaje a la madrina de honor a la actriz, guionista y directora, Antonia San Juan. Uno de los instantes más emotivos de la velada fue el anuncio de su ausencia, quien, con gran valentía, comunicó a través de sus redes sociales,que le habían diagnosticado un cáncer, lo que le impidió asistir al evento.
Pero todo continuó con el programa previsto con la proyección de su película “Del lado del Verano” y posterior fiesta en el Restaurante El Rall, patrocinador oficial del Festival.
Benissa en Corto continuó el sábado con la gran Gala de Clausura en el Centre d’ Art Taller d’Ivars. Un auténtico desfile de talento cinematográfico, actores, actrices, directores, guionistas y productores llegaron con vehículos antiguos, causando la gran ovación del público asistente.
Desfilaron por la alfombra roja un continuo ir y venir de nombres propios dentro de la industria del cine, como Esteban Crespo, Alberto Ammann, César Mateo, Rafa Álamos, Larry Balboa, Fernando Corral, Sergio Checa, Alicia Fernández, Laura Arjona, Miguel Ángel Olivares, Cuca Escribano, Barbara Hermosilla, Helher Escribano, Rosa Catalán, Morgan Blasco, Rodrigo Poisón, María Almudéver, Vanesa Cano, Xavi Pastor, Armando Soneira, Michele De Vincenti, Saida Benzal, Javier Bódalo, Rafa Fernández, Carolina Bona, Javier Martínez, Fran Jiménez, Albert Sirvent, Adrián Fuentes, Sonia Escudero y muchos de los directores, productores y guionistas de los cortos seleccionados.
La actriz Vanesa Romero, en representación de Antonia San Juan, fue la encargada junto a los creadores del Festival de descubrir el futuro Paseo de las Estrellas con una gran estrella de marcon el nombre de la madrina creada por las artistas locales del GAB.
Romero al instante inmortalizó el momento y le envió un mensaje a la actriz Antonia San Juan para que recibiera el calor y afecto de los benisseros y benisseras.
La gala Clausura fue presentada por el locutor, Raúl Martínez, que brilló en el escenario, con su mente inquieta, enfoque audaz y ese toque de humor, ante una sala repleta de espectadores, que contó con la música de los talentosos Neus Ortolà y Ezequiel Martín.
PREMIADOS
1º Premio Nacional Pere Bigot“Piedra, papel o tijera” de Miguel Ángel Olivares dotado con 1.500€.
2º Premio Nacional Pere Bigot“El lado más bestia de la vida” de José Antonio Campos Aguilera dotado con 1.000€.
3º Premio Nacional Pere Bigot“Depredador” de Javier Fesser dotado con 500€.
1º Premio CV Pere Bigot “Trece Gatos” de David Gaspar dotado con 1.000€.
2º Premio CV Pere Bigot “Troleig” de Luís Eduardo Pérez Cuevas dotado con 500€.
Premio Igualdad Eva Pinera a “Sexo a los 70” de Vanesa Romero dotado con 500€.
Mejor actor Pere BigotRodrigo Poisón por “Dragón Blanco” dotado con 500€.
Mejor actriz Pere Bigot Bárbara Hermosilla por “El Diario de Ana” dotado con 500€.
Premio Plataforma (Jóvenes Realizadores) Sergio Checa por “Frío en las manos” con 700€ en distribución de futuros proyectos.
Premio Plataforma (Movibeta) aVíctor Devesa por “Casting” dotado con 300€ más diploma.
Mención Especial por tres cortos seleccionados “Calcetines”, “El Nazareno” y “Frío en las manos” a Sergio Checadotado con 300€.
Premio del Público Pere Bigot a “24 Siete” de Santiago Requejo dotado con 500€. Todos ellos y ellas recibieron una estatuilla creada por el escultor de Benissa, Quico Torres.
En representación de la Madrina de Honor de este primer Festiva, Antonia San Juan, la actriz Vanesa Romero recogió el premio en su nombre. Con lágrimas contenidas y palabras llenas de cariño, Romero destacó la fortaleza de su compañera y amiga y comentó que nada más llegar a Madrid iría verla para darle su reconocimiento.
La gala contó con un vídeo muy emotivo que envió la actriz a todos los espectadores, que le brindaron con un caluroso aplauso.
Mientras, el director del festival, Pedro Font, muy emocionado, dio las gracias a todas aquellas personas que han apoyado este festival. “Una idea loca que tenía en mente por mi gran pasión al cine desde bien pequeño y que se ha materializado con gran éxito en mi pueblo”. “Vamos a conseguir entre todos que Benissa se convierta en el Hollywood de la Marina Alta”, sentenció.
Benissa en Corto finalizó con toda la sala en pie ovacionando a sus creadores, Pedro, Raúl y María, porque el cine no solo se ve, se siente, se vive, y debe evolucionar con nosotros.

Comentarios